Al ser un ácido graso polinsaturado esencial, el cuerpo humano no puede fabricarlo endógenamente, lo que nos obliga a obtenerlo a través de la alimentación.
Por Canal26
Jueves 25 de Enero de 2024 - 21:32
Alimentación, Omega-3. Foto: Unsplash
Hay un compuesto presente en algunos alimentos que tiene múltiples beneficios para la salud. Se trata del Omega-3, un grupo de ácidos poliinsaturados fundamental para el correcto funcionamiento del organismo.
Este compuesto se encuentra en aceites de soja, mariscos, huevos, leche, nueces, determinadas semillas y pescados, entre otros alimentos.
Los pescados son ricos en Omega-3. Foto: Unsplash.
La cantidad depende de la persona, la edad, el peso y las condiciones de salud. En España, el documento titulado "Consenso sobre las grasas y Aceites en la Alimentación de la población Española Adulta 2015," elaborado por la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (Fesnad), sugiere que se debería obtener entre el 0,1% y el 1,0% de la ingesta diaria de energía, equivalente a un rango de 0,25 a 2,25 gramos de Omega-3.
Te puede interesar:
Tan saludables como temidas: por qué las grasas buenas son esenciales para la salud y en qué alimentos se encuentran
A continuación, los beneficios de este compuesto:
Según un informe del Centro Médico de la Universidad de Maryland, de Estados Unidos, la ingesta de suplementos de aceite de pescado eleva los niveles de colesterol bueno.
Además, el consumo de nueces, ricas en Omega-3, reduce los triglicéridos y el colesterol total.
Las personas con diabetes suelen tener niveles altos de triglicéridos y bajos de colesterol HDL. Para reducir los triglicéridos, los especialistas recomiendan incorporar ácidos grasos ricos en Omega-3.
El Omega.3 sube los niveles de colesterol bueno. Foto: Unsplash
Varias investigaciones sostienen que este compuesto reduce los niveles de grasa en sangre, fomentando la salud cardiovascular.
Tener una alimentación rica en este ácido ofrece protección contra los ataques cardíacos, los accidentes cerebrovasculares y ayuda a que se regularice el ritmo cardíaco.
Aquellas personas que toman suplementos de Omega-3 tienen una menor sensibilidad a los rayos UV, según reveló un estudio científico.
Las personas con psoriasis que tomaron suplementos notaron una mejoría. Foto: Unsplash
Además, quienes padecen psoriasis obtuvieron mejores resultados al combinar este compuesto con su tratamiento.
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo
5
Ni tejer ni ir al gimnasio: la actividad clave para estimular el cerebro y mejorar la salud mental