Para combatir las lagunas mentales y la pérdida de memoria a largo plazo, se recomienda priorizar ciertos alimentos. ¿Cuáles son?
Por Canal26
Jueves 28 de Noviembre de 2024 - 21:30
Qué comer para prevenir la pérdida de la memoria. Foto Unsplash.
La pérdida de la memoria es una afección a la que muchos le temen y que suele aparecer con la edad. El deterioro cognitivo mínimo, la enfermedad de Alzheimer y otros trastornos neuropsiquiátricos, pueden comenzar con lagunas mentales. Sin embargo, hay algunas formas de prevenir su aparición.
Así lo afirmaron los autores de un estudio publicado en la revista Frontiers in Neuroscience que investigó a la luteolina -un flavonoide antioxidante que sirve para proteger a la inflamación de los tejidos del cuerpo humano- y concluyó que puede ser de ayuda para el tratamiento de enfermedades neuro psiquiátricas y neurodegenerativas.
Te puede interesar:
Tan saludables como temidas: por qué las grasas buenas son esenciales para la salud y en qué alimentos se encuentran
Según los investigadores, la flavona luteolina tiene numerosos beneficios, como propiedades “antioxidantes, antiinflamatorias, inhibición de la microglía, neuroprotección y aumento de la memoria”.
Cómo prevenir la pérdida de la memoria.
Y añadieron: “Una formulación de luteolina liposomal en extracto de oliva mejoró la atención en niños con TEA y niebla mental en pacientes con mastocitosis. Los análogos de luteolina metilada con mayor actividad y mejor biodisponibilidad podrían convertirse en tratamientos efectivos para trastornos neuropsiquiátricos y niebla mental”.
Te puede interesar:
Prohibirán seis colorantes sintéticos por considerarlos peligrosos: en qué snacks y bebidas se encuentran
La doctora Uma Naidoo, psiquiatra nutricional, experta en cerebro y miembro del cuerpo docente de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, en su libro “Este es tu cerebro en la comida”, recomendó llevar una dieta antiinflamatoria. Es decir, comer a diario frutas, verduras y alimentos ricos en ácidos grasos omega-3 como los frutos secos, el salmón o el aceite de oliva.
La doctora explica que “la inflamación es la base de muchas afecciones de salud mental y ahí es donde la comida también se vuelve importante”. Según un estudio, la luteolina es uno de los flavonoides más comunes presentes en las verduras y se encuentra en los siguientes alimentos:
La zanahoria tiene múltiples beneficios para la salud. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Proteína pura: el batido con semillas de chía y fruta ideal para ganar masa muscular
Además de incorporar alimentos ricos en luteolina, el cerebro necesita otros nutrientes. La doctora agrega que “incorporarlos a la dieta puede mejorar el estado de ánimo, agudizar la memoria y ayudar a que el cerebro funcione con la máxima eficiencia”. Entre ellos, se destacan:
Las propiedades de la s verduras de hoja verde. Foto: Unsplash.
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo
5
Sífilis: síntomas, etapas y cómo protegerse contra esta enfermedad de transmisión sexual