Esto podría producirse a partir de la mayor presencia de dos proteínas que son precursoras de la enfermedad: Beta amiloide y Tau.
Por Canal26
Lunes 2 de Diciembre de 2024 - 11:31
La obesidad puede generar Alzheimer. Foto: Unsplash.
Según un estudio presentado en los Estados Unidos en la reunión anual de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA), la obesidad podría aumentar el riesgo de que la persona padezca Alzheimer en un futuro.
La investigación señala que la mayor presencia de grasa visceral en personas de mediana edad, entre los 40 y 50 años) está asociada con niveles altos de dos proteínas que -cuya acumulación- se considera como precursora del Alzheimer: Beta amiloide y Tau.
El Alzheimer se genera tras la alta presencia de dos proteínas, el Beta amiloide y el Tau. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
Si bien ya han habido informes y estudios previos que señalan que un mayor daño de las células cerebrales está más vinculado con la acumulación de grasa visceral y subcutánea, así como también con la obesidad, es la primera vez que se vincula esto con la enfermedad del Alzheimer.
Para llegar a estas conclusiones, el estudio relevó información de 80 personas de mediana edad y cognitivamente en buen estado de salud. El detalle de ellos indica que eran ciudadanos estadounidenses con una media de 49,4 años, y de los cuales el 62,5% eran mujeres y el 57,5% eran obesos.
Te puede interesar:
Increíble hallazgo médico: encuentran un hongo que podría regenerar neuronas y combatir el Alzheimer
Los investigadores les practicaron resonancias magnéticas del abdomen a los participantes para medir su grasa subcutánea y visceral. Además, les hicieron una evaluación metabólica de la glucosa, del colesterol, y escáneres musculares del muslo, a fin de medir el volumen de músculo y grasa.
El siguiente paso fue hacerles una tomografía de emisión de positrones (PET) cerebral: con esta técnica se pudo tomar imágenes que muestran la actividad y el metabolismo de los órganos del cuerpo, en este caso del cerebro.
La obesidad es la causante de múltiples enfermedades. Foto: Web.
Entonces, los resultados revelaron que los mayores niveles de grasa visceral están vinculados a un mayor aumento de las dos proteínas patológicas antes citadas, las cuales generan la enfermedad del Alzheimer: Beta amiloide y Tau.
"Hemos hecho este hallazgo investigando la enfermedad de Alzheimer en personas de mediana edad, cuando la patología está en sus fases más tempranas, y hemos visto cómo la pérdida de peso y la reducción de la grasa visceral pueden ser muy eficaces como medio para prevenir o retrasar la aparición de la enfermedad", explica una de las autoras de la investigación, Mahsa Dolatshahi, investigadora de la Universidad de Washington en San Luis (Misuri).
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
Lucha contra el cáncer: descubren cómo predecir si pacientes con leucemia responderán a fármacos epigenéticos
3
Diseñaron un tipo de mamografía con inteligencia artificial que podría reducir los riesgos del estudio
4
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
5
Nutrición y mitos: ¿cuántas manzanas se deben comer por día?