Con un entrenamiento constante de 6 a 8 semanas, es posible observar mejoras en el tono muscular, la fuerza y la resistencia. Cómo realizar una buena técnica para prevenir lesiones.
Por Canal26
Jueves 21 de Noviembre de 2024 - 17:00
Realizar este ejercicio de forma adecuada es esencial para maximizar los beneficios y prevenir lesiones. Foto: Pexels.
En el mundo de la actividad física, fortalecer el tren superior sin depender de aparatos o instalaciones especializadas es realmente importante. Más allá de los beneficios estéticos, mantener activos los músculos del pecho, de los tríceps y del core es necesario para mejorar la fuerza y la resistencia a largo plazo.
Es por ello que las flexiones de brazos destacan como un ejercicio fácil y eficiente para lograr este cometido. Este clásico movimiento consta de realizar flexiones de todo tipo, cuya cantidad va a depender de la experiencia y los objetivos personales de cada persona.
Los beneficios de las flexiones de brazos para el fortalecimiento de los músculos. Foto: Unsplash.
Los principiantes pueden iniciar con tres series de 10 a 15 repeticiones, realizadas tres o cuatro veces por semana. Con el tiempo, al ganar fuerza, este número puede incrementarse a 50 flexiones diarias. Los más avanzados, por su parte, suelen desafiarse con hasta 100 flexiones diarias o incorporar variantes más exigentes.
Te puede interesar:
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
Realizar este ejercicio de forma adecuada es esencial para maximizar los beneficios y prevenir lesiones.
Los beneficios de las flexiones de brazos para el fortalecimiento de los músculos. Foto: Pixabay.
Te puede interesar:
Ni almendra, ni pistacho: el fruto seco perfecto para prevenir enfermedades cardiovasculares y bajar de peso
Con constancia, los efectos se hacen visibles en 6 a 8 semanas. Es importante ser paciente y aumentar gradualmente el volumen o la intensidad del ejercicio para adaptarse sin sobrecargar los músculos.
Además de tonificar el pecho y los brazos, las flexiones mejoran la postura y fortalecen la estabilidad del core. Sin embargo, quienes padezcan lesiones en las muñecas, hombros o espalda baja deben ser precavidos y consultar a un especialista antes de realizar este ejercicio.
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo
5
Ni tejer ni ir al gimnasio: la actividad clave para estimular el cerebro y mejorar la salud mental