Una investigación de la prestigiosa universidad destacó que su función es suavizar la digestión gracias a su capacidad para ablandar y agregar volumen a las heces, entre otros grandes beneficios.
Por Canal26
Martes 27 de Agosto de 2024 - 15:00
Frutas. Foto: Unsplash.
El cuidado de tu microbioma intestinal es clave para una óptima salud física y mental. Según expertos de Harvard, un tipo especial de fibra es el "secreto" para alimentar a las bacterias benéficas y mejorar el estado de ánimo.
El intestino es conocido también como "segundo cerebro", ya que influye en el sistema inmunológico, regula la inflamación y hasta produce algunos nutrientes esenciales, que reducen el riesgo de ansiedad y depresión.
Este "falso nutriente" es vital para el intestino. Foto: Unsplash.
Una investigación de Harvard destacó la importancia de la fibra, debido a que su función es suavizar la digestión gracias a su capacidad para ablandar y agregar volumen a las heces, lo que facilita su paso por los intestinos.
Asimismo, la fibra ofrece otros beneficios para el microbioma y bienestar. La prestigiosa universidad indicó que una dieta alta en fibra contribuye a mantener el peso corporal bajo control y reducir los niveles de colesterol LDL (malo).
Los expertos destacan su importancia en la fabricación de bacterias benéficas. Foto: Unsplash.
Si bien remarcaron que no es un nutriente como tal, la fibra es fundamental para mantener tu intestino feliz y sano. Al consumir alimentos ricos en fibra, estás alimentando a las bacterias benéficas que viven en tu colon.
Te puede interesar:
Estados Unidos: Trump congela 2.200 millones de dólares a la Universidad de Harvard
Cereales integrales: avena, quinoa, arroz integral, pan integral.
Frutas y verduras: manzanas, peras, plátanos, bayas, espinacas, brócoli, zanahorias.
Legumbres: frijoles, lentejas, garbanzos.
Semillas y frutos secos: chía, linaza, nueces, almendras.
El yogurt es una buena fuente nutritiva para la felicidad. Foto: Unsplash.
Además de la fibra, los alimentos fermentados como el yogur, kimchi, chucrut y kombucha son excelentes aliados para tu microbioma, porque contienen probióticos, otras bacterias benéficas que ayudan a restaurar el equilibrio de tu flora intestinal.
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Meta AI y la nueva forma de relacionarse: ¿cómo impactan las conexiones digitales en nuestra salud mental?
5
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo