Estas comidas se deben incorporar a nuestra dieta para mejorar el rendimiento deportivo, motivar la recuperación y minimizar el riesgo de molestias o lesión.
Por Canal26
Domingo 9 de Junio de 2024 - 18:05
Frutas y verduras. Foto: Unsplash.
Son cada vez más las personas que buscan optimizar su bienestar y envejecer sin enfermarse, por lo que buscan mantener una dieta saludable. Sin embargo, ningún alimento por sí solo aporta todos los nutrientes ni beneficios que necesitamos.
En ese sentido, una experta de la Universidad de Harvard recomendó los diez superalimentos que se deben incorporar a nuestra rutina para reducir las posibilidades de contraer enfermedades.
Alimentos sanos. Foto: Alamy, Reuters.
Kathy McManus, directora del Departamento de Nutrición del Brigham and Women's Hospital, institución afiliada a la Facultad de Medicina de Harvard, señaló que "lo ideal es combinar opciones saludables de todos los grupos de alimentos sin dejar de prestar atención a su aporte calórico".
Te puede interesar:
Tan saludables como temidas: por qué las grasas buenas son esenciales para la salud y en qué alimentos se encuentran
"A lo largo de los años, se ha demostrado que los patrones dietéticos saludables pueden reducir el riesgo de hipertensión arterial, enfermedades del corazón, diabetes y ciertos tipos de cáncer", afirmó la especialista.
En ese sentido, McManus dio a conocer una lista de alimentos que, combinados, son claves para mejorar el rendimiento deportivo, motivar la recuperación y minimizar el riesgo de molestias o lesión.
Tomates. Foto: Pixabay
Frutos secos. Foto: Reuters, Alamy
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo
5
Ni tejer ni ir al gimnasio: la actividad clave para estimular el cerebro y mejorar la salud mental