En dicha etapa, los médicos y expertos en nutrición aconsejan alimentarse con la famosa "dieta mediterránea". Conocé más sobre ella y las cantidades necesarias de cada comida para darle batalla a la vejez.
Por Canal26
Viernes 7 de Junio de 2024 - 21:00
La alimentación cumple un rol sumamente importante en la vida de todas personas y, más aún, en las mayores de edad. En dicha etapa, la elección de la comida o dieta puede ser crucial para hacerle frente al envejecimiento.
Según un artículo publicado en el sitio 'Saber Vivir', la Guía CALPEG.CAT, diseñada por médicos y expertos en nutrición, aconseja consumir alimentos que estén incluidos dentro de la reconocida "dieta mediterránea".
Te puede interesar:
Cáncer: ¿qué comemos cuándo comemos?
Carnes: es recomendable consumir entre 3 y 4 porciones a la semana, minimizando el consumo de carne roja.
Cereales: consumir al menos 6 porciones al día, preferiblemente integrales para evitar interacciones negativas como las relacionadas con el calcio.
Frutas: se aconseja consumir al menos 3 porciones al día.
Frutos secos: consumir entre 3 y 7 puñados a la semana.
Huevos: consumir entre 3 y 4 porciones a la semana, limitando la ingesta de la yema debido a su contenido en colesterol.
Lácteos: se recomienda consumir entre 1 y 3 porciones al día, optando por opciones desnatadas o semidesnatadas.
Legumbres: se recomienda consumir entre 3 y 4 porciones a la semana.
Pescado: se sugiere consumir entre 3 y 4 porciones a la semana, recordando los beneficios del pescado azul.
Verduras y hortalizas: se recomienda consumir al menos 2 porciones al día, una en el almuerzo y otra en la cena, una de ellas cruda para preservar los nutrientes.
Te puede interesar:
Superalimento: cuál es la fruta que más vitamina D contiene y cómo incorporarla a la dieta
La dieta mediterránea demostró tener múltiples beneficios para la salud y su impacto en el envejecimiento de las personas mayores es significativo.
Entre sus máximos beneficios, se destaca: la reducción del riesgo de enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer. También, promueve la salud cardiovascular, mejora cognitiva, el control del peso y una mayor longevidad.
Por otro lado, la dieta mediterránea ofrece nutrientes esenciales y puede desempeñar un papel importante en la prevención de enfermedades y el mantenimiento de la salud física y mental.
1
Un hábito que podría salvar vidas: tomar un vaso de leche diariamente ayuda a prevenir el cáncer de intestino
2
Alerta en las playas de Brasil por mar contaminado: los problemas de salud más frecuentes y cómo evitarlos en vacaciones
3
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo
4
Más que cansancio: qué es el síndrome del viajero, cómo afecta a la salud y cómo prevenir sus efectos
5
Cuáles son las ventajas y desventajas de tomar agua antes de las comidas, según Harvard