La dañina sustancia, que puede aparecer en polvo o cristales transparentes o amarillentos, se popularizó entre 2007 y 2009 en Europa por tener unos efectos similares a la MDMA.
Por Canal26
Lunes 16 de Septiembre de 2024 - 21:15
Gimnasio. Foto: Unsplash.
En los últimos tiempos, la mefedrona, una droga que pertenece al grupo de las catinonas (sustancias con efectos estimulantes similar a las anfetaminas), recobró popularidad en algunos gimnasios de España.
La droga, que puede aparecer en polvo o cristales transparentes o amarillentos, se popularizó entre 2007 y 2009 en Europa por tener unos efectos similares a la MDMA y por ser fácil de conseguir en Internet.
La mefedrona tiene efectos similares a la MDMA. Foto: Unsplash.
En 2011, se prohibió y, desde ese momento, es una sustancia que se encuentra en un mercado no regulado, ya que actúa liberando grandes cantidades de dopamina y serotonina, que son neurotransmisores claves para el placer y la recompensa.
Según Álvaro Carmona, profesor de la Alfonso X, este 'subidón' sobreestimula el sistema nervioso, generando aumento de energía, euforia y hiperactividad; todo esto supone una sobrecarga para el cerebro y corazón.
Te puede interesar:
Escándalo en Colombia: ex canciller afirmó que Gustavo Petro tiene problema de adicción a las drogas
El problema es que se popularizó la creencia de que esta subida de energía hace rendir mejor en el gimnasio. Pero mezclar mefedrona con ejercicio físico intenso aumenta el riesgo de infarto, deshidratación y fallo multiorgánico.
Cuando se eleva la frecuencia cardíaca, esta sustancia pone una gran presión en el corazón, por lo que al combinarse con el esfuerzo del gimnasio puede provocar accidentes cerebrovasculares, arritmia y paros cardíacos.
La mefedrona aumenta el riesgo de infarto y fallo multiorgánico. Foto: Unsplash.
El uso continuo de mefedrona puede provocar ansiedad extrema, depresión severa, paranoia y psicosis. Esto se debe a que el cerebro sufre un colapso cuando los niveles de dopamina y serotonina caen en picada.
Por último, Carmona resume que la mefedrona no hace rendir mejor en el gimnasio y lo único que hace es tener más posibilidades de tener daños irreversibles y lesiones físicas al sistema cardiovascular y nervioso.
1
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
2
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Adiós a las pastas: cuántas veces por semana es saludable comer harinas, según especialistas
5
Hay un síntoma común del colesterol alto que inicia en la espalda: cómo darse cuenta