Rumbo a Alfa Centauri: cómo será la nave-ciudad de 58 kilómetros que realizará un viaje interestelar de cuatro siglos

El “Proyecto Hyperion” convoca a profesionales de todo el mundo a diseñar una nave para viajes interestelares. En este contexto, la más cercana es Alfa Centauri, que está a 4 años luz.
Al tratarse de distancias tan extensas, las naves deben contemplar que sea una población sustentable con alimentación y capaz de reproducirse para que sus hijos formen parte de la expedición a lo largo de toda su vida.
El proyecto ganador fue Chrysalis, una propuesta de la que destacaron “su coherencia a nivel de sistema y el diseño innovador de la estructura modular, así como su profundidad de detalle, por ejemplo, en la preparación y fabricación de la misión”.

La misión consta de siete etapas que requerirán, al menos, 400 años. La primera, durante 70-80 años consta de la selección de los tripulantes y su traslado a la Antártida, para que se adapten a entornos aislados.
También podría interesarte
Luego, durante 25 años la nave espacial se construirá en el punto L1 de Lagrange del sistema Tierra-Luna. Allí, evitarían las tensiones causadas por efectos gravitacionales que, de otra manera, afectarían a su despegue.
Posteriormente, se haría el despegue, tras el cual tardaría casi un año en alcanzar su velocidad máxima. En su “velocidad crucero” el viaje se prolongaría durante poco menos de 400 años.

Con capacidad máxima de 2.400 personas en una nave de 58 kilómetros de longitud, la vida comunitaria se organizaría en anillos concéntricos, donde hay: ecosistemas artificiales, viviendas y zonas de cultivo.
Lo único que estaría fuera de los anillos concéntricos es el “Cosmos Dome”. Con 130 metros de alto y 360 de diámetro, se usaría durante la fase de transferencia.
Una vez que Chrysalis haya completado su inserción en la órbita, se desecharía y a través de unos paneles transparentes será el único lugar desde el que los habitantes podrán observar el mundo exterior.
El control de la natalidad en la nave
Durante el despegue serían 250 hombres y 250 mujeres de entre 25 y 28 años. Cada persona podrá tener hijos entre los 28 y 31, pero no podrán ser más de dos. Se espera que recién la decimotercera generación sea la que aterrice en Alfa Centauri.
“Trabajamos con la constante convicción de que Chrysalis podría convertirse en un proyecto coherente y real en el futuro, no solo en un estudio conceptual especulativo”, reconocen los autores Giacomo Infelise (arquitecto y diseñador), Veronica Magli (científica), Guido Sbrogio (astrofísico), Nevenka Martinello (ingeniera ambiental) y Federica Chiara Serpe (psicóloga).