Starship logró alcanzar una órbita cercana en el espacio y superó la duración de sus dos misiones de prueba previas. Sin embargo, la pérdida de datos de la nave se produjo, aproximadamente, una hora después de su despegue.
Por Canal26
Lunes 18 de Marzo de 2024 - 11:38
Lanzamiento del Starship. Foto: Reuters
El ambicioso cohete Starship de SpaceX realizó recientemente su vuelo más prolongado hasta la fecha, aunque lamentablemente se perdió durante su retorno a la Tierra. Este acontecimiento representa un avance considerable luego de que las dos misiones iniciales terminaran en explosiones poco después de su lanzamiento.
El despegue de la gran nave tuvo lugar desde el sitio de lanzamiento Starbase de SpaceX en Boca Chica, Texas, y fue seguido de cerca por miles de espectadores a través de un webcast en la plataforma de redes sociales X de Elon Musk, presidente ejecutivo de la compañía.
Te puede interesar:
Movimientos en el cielo: el calendario lunar completo de mayo 2025
En el transcurso de este histórico vuelo, Starship se separó exitosamente de su propulsor y logró alcanzar una órbita cercana en el espacio, superando así la duración de sus dos misiones de prueba previas. Durante la transmisión en vivo del vuelo, se pudo observar cómo la nave reingresaba a la atmósfera terrestre antes de que se perdieran los datos del vehículo.
Este logro representó un paso significativo hacia el objetivo de Elon Musk de llevar a humanos a destinos en el espacio profundo, como Marte. Por el momento, Starship se destaca como el cohete más grande y poderoso jamás desarrollado, incluso superando en altura al icónico Saturn V que llevó a Neil Armstrong a la Luna.
Lanzamiento del Starship. Foto: Reuters
Además, SpaceX ya tiene un contrato con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) para transportar personas en el Starship hacia la Luna en el futuro. Una vez que la nave esté completamente operativa, también se espera que tenga la capacidad de transportar grandes cargas y lanzar los satélites de internet de la compañía, conocidos como Starlink, que son considerablemente más grandes que los satélites tradicionales.
Es importante destacar que los dos lanzamientos anteriores del Starship, realizados en abril de 2023 y noviembre del mismo año, terminaron en explosiones, lo que llevó a la Administración Federal de Aviación (FAA) a intensificar sus revisiones de los sistemas del cohete para garantizar la seguridad pública y mitigar los impactos ambientales.
La nave espacial Starship de SpaceX falló en el espacio en su segundo intento de lanzamiento (noviembre 2023). Video: Viory.
El vuelo más reciente tuvo una duración de aproximadamente ocho minutos, tiempo suficiente para alcanzar el espacio pero no lo bastante para lograr velocidades orbitales. Aun así, este tiempo de vuelo representó el doble de lo alcanzado en el primer intento, aunque también causó daños a la plataforma de lanzamiento.
1
Movimientos en el cielo: el calendario lunar completo de mayo 2025
2
Un misterio en las Islas Malvinas: el descubrimiento que podría cambiar lo que se conocía sobre la región
3
Calendario astronómico de abril 2025: cuándo será la luna llena y el eclipse solar y desde dónde podrán verse
4
La Tierra tendrá dos lunas durante meses en 2024: cuándo y por qué se dará este fenómeno
5
Doble amanecer por eclipse solar: cuándo es y desde dónde se podrá ver este evento astronómico