La NASA mostró cómo sería el mundo si las emisiones de CO2 fueran visibles

La NASA publicó un Estudio de Visualización Científica donde muestra cómo sería el mundo si las emisiones de carbono serían visibles.
El video se logró gracias a las nuevas tecnologías que se crearon mediante las computadoras desarrolladas en la Oficina de Asimilación y Modelado Global de la NASA.
Esto es para ver y entender a dónde se encuentra y se libera el dióxido de carbono y, además, cómo cambia a lo largo del año.
"Las nuevas técnicas de modelización por ordenador de la Oficina de Modelización y Asimilación Global de la NASA nos permiten diseccionar nuestra atmósfera y comprender algunos de los principales factores que contribuyen a este aislante galopante", informa la NASA.
También podría interesarte

NASA. Foto: Unplash.
La representación en color
Este proyecto, que llevó a cabo la NASA, puso atención al desarrollo del dióxido de carbono en la atmósfera en 2021, en regiones distintas: América del Norte y del Sur, Europa, Oriente Medio, África y Asia-Australia.
En los videos se pueden notar, señalada con distintos colores, cuatro fuentes de contaminación: el color naranja son los combustibles fósiles, el color rojo representa la quema de biomasa, el verde son los ecosistemas terrestres y, en azul, se representa el océano.