El telescopio Hubble de la agencia espacial estadounidense recuperó impresionantes imágenes a partir de una profunda investigación.
Por Canal26
Martes 27 de Febrero de 2024 - 13:08
A través de su telescopio espacial Hubble, la NASA reveló una impactante imagen donde se ve el colapso entre dos galaxias de una manera nunca antes vista por la humanidad. Esta extraña forma que tenía la colisión fue denominada "Angel Wing" (ala de ángel), porque el evento estelar se parecía mucho a un querubín.
"A diferencia de las alineaciones casuales de galaxias que sólo parecen superponerse vistas desde nuestro punto de vista en la Tierra, las dos galaxias en VV689 están en medio de una colisión. La interacción galáctica ha dejado al sistema VV689 casi completamente simétrico, dando la impresión de un vasto conjunto de alas", escribió la NASA en su descripción oficial.
En realidad, este tipo de choques de galaxias no es un evento extraño, pero sí el hecho de que lo haya podido capturar una cámara fotográfica creada por la humanidad. Este tipo de eventos dan lugar a la existencia de sistemas planetarios y duran miles de millones de años.
Te puede interesar:
La belleza de las Islas Malvinas: la NASA mostró una imagen satelital que muestra un fenómeno único en su costa
La foto fue capturada a partir "de un conjunto de observaciones del Hubble que inspeccionan los aspectos más destacados del proyecto de ciencia ciudadana Galaxy Zoo", destacó la NASA.
En esta investigación cientos de voluntarios recolectaron y eligieron fotos clasificando galaxias y ayudando "a los astrónomos a atravesar una avalancha de datos procedentes de telescopios robóticos".
Además, la agencia espacial estadounidense contó que "los voluntarios descubrieron una galería de distintas galaxias extrañas y maravillosas, algunas de las cuales no habían sido estudiadas previamente". De la misma forma, el organismo norteamericano contó que trabajan en un proyecto similar conocido como Radio Galaxy Zoo, enfocado en localizar agujeros negros supermasivos en galaxias distantes.
"Los objetivos de las observaciones de seguimiento con el Hubble se eligieron mediante aproximadamente 18.000 votos emitidos por el público e incluyen galaxias en forma de anillo, espirales inusuales y una sorprendente selección de fusiones de galaxias como VV689", concluyó el texto.
1
Seis planetas se alinean este martes 21 enero en el cielo de Argentina: cómo observarlo
2
Alineación de seis planetas: los mejores rituales para aprovechar al máximo la energía de este fenómeno
3
La Tierra girará más rápido por culpa del Sol: qué es el perihielo y por qué ocurrirá en enero 2025
4
Alineación de seis planetas en el cielo de Argentina: cuándo y cómo observar este fenómeno único a simple vista
5
¿Agricultura en la Luna?: en qué consiste el proyecto que lanzará un invernadero al espacio