Un descubrimiento de la NASA reveló cuál es el origen real del campo magnético del Sol

Publicado en la reconocida revista Nature, el estudio desafía las teorías previas al situar el nacimiento del campo magnético del Sol en un nuevo punto más cercano a la superficie.

Por Canal26

Viernes 24 de Mayo de 2024 - 12:55

El sol, la estrella más importante del sistema solar. Foto: Unsplash El sol, la estrella más importante del sistema solar. Foto: Unsplash

Un reciente estudio liderado por investigadores de la Universidad de Edimburgo y respaldado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts realizó una serie de complejos cálculos sobre un inédito fenómeno solar en un superordenador de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).

Publicado en la prestigiosa revista científica Nature, el estudio empleó avanzadas simulaciones computacionales para llegar a esta conclusión. Contrariamente a las teorías previas que sugerían un origen del campo magnético a más de 200.000 kilómetros bajo la superficie solar, la realidad sería otra. 

Representación de los campos magnéticos del Sol. Video: NASA Goddard.

Según este nuevo hallazgo, el campo magnético del Sol no tiene su origen en profundidades inhóspitas, como se creía anteriormente, sino que nace a una distancia asombrosamente cercana a su superficie, aproximadamente a unos 30.000 kilómetros de profundidad.

Para los científicos, el descubrimiento tiene el potencial de transformar la comprensión de los procesos dinámicos que tienen lugar en el Sol y, lo que es aún más relevante, de mejorar significativamente las capacidades para predecir las potentes tormentas solares que pueden afectar las infraestructuras tecnológicas en el planeta Tierra.

El equipo logró desarrollar un modelo altamente preciso de la superficie solar, revelando que incluso pequeñas variaciones o perturbaciones en el flujo de plasma dentro de los primeros porcentajes de masa del Sol pueden generar patrones realistas de campo magnético.

Un nuevo hito de la misión Parker Solar Probe. Foto: NASA.Campos magnéticos del Sol. Foto: NASA.

Por otro lado, las simulaciones que incluían las capas más profundas del Sol mostraron una actividad solar menos coherente, lo que ayudó a respaldar la idea de que, en realidad, el origen del campo magnético solar está intrínsecamente ligado a su capa superior. 

NASA. Foto: Reuters

Te puede interesar:

Un inesperado incidente en una transmisión de la NASA preocupó al mundo: qué sucedió realmente

Nuevas perspectivas solares tras encontrar el punto de origen del campo magnético

Además de desentrañar un misterio astronómico, la investigación ayudará a comprender el funcionamiento de ciertos fenómenos como las manchas y llamaradas solares, cuya generación interna se relaciona directamente con la acción de "dinamo", el proceso físico que genera el campo magnético del Sol.

Encontrá más vídeos

Además, la capacidad de predecir y comprender mejor las tormentas solares, que pueden tener impactos negativos en satélites, redes eléctricas, comunicaciones y sistemas de navegación, representa un esperado avance en la protección de infraestructuras tecnológicas.

El investigador principal del estudio, Geoffrey Vasil de la Universidad de Edimburgo, enfatizó la importancia de este descubrimiento al señalar que, aunque aún quedan aspectos por comprender del dinamo solar, una nueva perspectiva esencial para avanzar en la predicción y mitigación de los efectos de las tormentas solares. 

Notas relacionadas