Ciencia y Espacio

 
Luna. Pexels

Estudian el polvo lunar para reducir el impacto que provoca en la salud de los astronautas

El proyecto europeo Duster estudia las características del polvo lunar, que suponen un grave riesgo tanto para los astronautas como para los instrumentos espaciales. ¿En qué beneficiaría la investigación a la industria espacial?

Aurora Boreal. Foto: Unsplash

Belleza en los cielos: 2024 podría regalar las auroras boreales más deslumbrantes de las últimas dos décadas

Logo de la NASA. Foto: Reuters.

Calendario de la NASA 2024: qué se puede ver durante el año y cómo descargarlo

Avión supersónico. Foto Twitter.

El nuevo avión silencioso que presentó la NASA y revolucionaría la forma de volar

Tyrannosaurus mcraeensis. Foto: Télam.

Tiranosaurios: científicos descubren una nueva especie en el sur de Estados Unidos

La aeronave experimental, X-59. Foto: X/@NASA

La NASA lanzará el primer vuelo de la aeronave experimental supersónica X-59

Sistemas microscópicos. Foto: Unsplash.

Científicos revelan que los sistemas microscópicos se calientan más rápido de lo que se enfrían

Lanzamiento del cohete Gravity 1. Foto: Reuters.

"Gravity 1": China lanzó con éxito el cohete más potente del mundo con propulsión sólida

El instrumento cuenta con tres satélites de monitoreo terrestre que fueron llevados a la órbita solar sincrónica, ubicada a 500 kilómetros de latitud.

Experimento TRIDENT. Foto: trident.sjtu.edu.cn.

China desarrolla el telescopio submarino de neutrinos más grande del mundo a 3.500 metros bajo el agua

Logo de la NASA. Foto: Reuters.

"La seguridad es primordial": retrasan de 2025 a 2026 el plan para volver a llevar astronautas a la Luna

Vacas. Foto Unsplash.

Un grupo de científicos chinos convierte al metano en proteína para producir alimento animal

Luna. Foto: Unsplash

Revelación: un estudio determinó que la respuesta al enigma sobre la formación de la Luna está bajo la Tierra

Asteroide, Tierra, NASA. Foto: X

La NASA se pronunció sobre el posible impacto del asteroide 2007 contra la Tierra

Lanzamiento del cohete Vulcan de próxima generación de la empresa conjunta Boeing-Lockheed United Launch Alliance. Foto: Reuters.

Cohete Vulcan de la NASA: despegó exitosamente el primer módulo lunar estadounidense en más de 50 años

Esponjas. Foto: Unsplash.

Impresionante descubrimiento científico revela cómo se formaron animales de hace 600 millones de años

Cometa Halley, imagen ilustrativa

Llega el cometa Diablo: qué día y desde dónde se podrá ver su máximo esplendor

Eclipse solar anular en un centro de México. Foto: EFE.

Calendario cósmico 2024: los seis eventos astronómicos que deslumbrarán los cielos durante este año

Robot, ciencia. Foto: Unsplash

Robots, mosquitos que curan y mujeres en la Luna: los acontecimientos científicos que marcarán el 2024

Aurora Boreal. Foto: Unsplash

Espectáculo de la naturaleza: así se ve una aurora boreal desde el espacio

Vida en Marte. Foto: Unsplash

"De otro mundo": la NASA publicó imágenes de restos de una nave obtenidos en Marte

Tierra. Foto: Unsplash

¿Días de 25 horas?: científicos alertaron sobre un novedoso fenómeno