Alerta amarilla por lluvias eléctricas y ráfagas de vientos superiores a 50 km/h: a qué hora llueve y las zonas afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió una alerta en diferentes regiones del país por la llegada de fuertes tormentas para la tarde y noche de este jueves 27 de noviembre. Los detalles y las recomendaciones del SMN.

Alerta amarilla por lluvias eléctricas y ráfagas de vientos.
Alerta amarilla por lluvias eléctricas y ráfagas de vientos.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla en siete provincias de la Argentina, debido a la llegada de un fenómeno que traerá lluvias eléctricas durante más de 72 horas y ráfagas de viento superiores a 50 km/h.

A causa de las altas temperaturas previstas para este fin de semana, el organismo climático anticipó fuertes tormentas durante los próximos tres días, por lo que la población deberá tomar recaudos al momento de salir de la casa.

Tormentas; pronóstico; clima. Foto: Unsplash.
El SMN anticipó fuertes tormentas durante los próximos tres días. Foto: Unsplash.

Durante este jueves 27 de noviembre, el SMN advirtió una alerta amarilla en diferentes regiones del país por la llegada de fuertes tormentas para la tarde y noche. A continuación las siete provincias afectadas:

  • Buenos Aires
  • Córdoba
  • Entre Ríos
  • La Rioja
  • Mendoza
  • San Luis
  • Santa Fe

¿Cómo estará le clima en la Ciudad de Buenos Aires?

En la Ciudad de Buenos Aires (CABA), se espera la llegada de fuertes tormentas durante la noche del jueves y madrugada del viernes. Para este jueves, la mínima será 21°, mientras que la máxima será de 32°.

Durante este viernes 28 de noviembre, toda el día estará parcialmente nublado, con ráfagas que alcanzarán los 50 km/h, pero con poca posibilidad de lluvias. La tormenta volverá el sábado 29, provocando un descenso de la temperatura: mínima de 17° y máxima de 20°.

Las recomendaciones del SMN ante lluvias y tormentas

Se espera la llegada de fuertes tormentas durante la noche del jueves y madrugada del viernes. Foto: Unsplash.
  • Evitar actividades al aire libre.
  • Informarse por las autoridades.
  • No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
  • No sacar la basura. Retirar objetos que impidan que el agua escurra.
  • Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, evitar permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.
  • Tener lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Recomendaciones del SMN por vientos fuertes

  • Asegurá los elementos que puedan volarse.
  • Evitá actividades al aire libre.
  • Mantenete informado por autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.