El fútbol en crisis: AFA quiere jugar pero los jugadores siguen de paro


La AFA y Futbolistas Agremiados no logran ponerse de acuerdo y peligra la vuelta del fútbol. Si bien la AFA ya había confirmado que se suspendían los partidos de este viernes, tenía la esperanza de revertir la medida de fuerza y que el fúbol se jugara el fin de semana. Pero la situación está complicada y siguen las negociaciones.
POSTURA DE FUTBOLISTAS:
El Secretario General de Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA), Sergio Marchi, afirmó que el gremio "ratifica el paro", y agregó que "lo único que queremos es que los clubes paguen".
"No hay solución. La situación está peor que ayer. El Ministerio de Trabajo parece una dependencia de la AFA. Ratificamos que no se jugará el fin de semana, se retendrá tareas y no prestaremos servicios", sentenció Marchi a la salida del organismo en donde estuvieron reunidos Agremiados y AFA.
También podría interesarte
El gremialista y exjugador de San Lorenzo, comentó que "no hubo ninguna propuesta" de parte de la AFA, y señaló que los clubes deudores no tienen el dinero para cumplir con las cuentas.
POSTURA DE AFA:
El integrante de la Comisión Normalizadora de la AFA Javier Medín afirmó que "la fecha se juega", al expresar que la entidad organizará el cronograma de partidos.
"AFA acata la conciliación obligatoria del Ministerio de Trabajo, y si bien Agremiados se mantiene en su postura, la AFA tiene que organizar la fecha. La fecha se juega. Vamos para adelante y vamos a jugar", sentenció.
El dirigente indicó que la AFA liberará a los clubes del artículo 205 del estatuto, que indicaba que los equipos debían estar conformados con al menos ocho jugadores profesionales, para poder salir a disputar los partidos.