Mariano Otálora: "La mayoría de las familias no califican para los préstamos tradicionales"

El economista Mariano Otálora dialogó por Radio Latina y comparó los créditos UVA con un crédito tradicional. Reveló las ventajas que tiene adquirir uno u otro en una economía donde la inflación a futuro es una incógnita.
Mariano Otálora - Radio Latina
Mariano Otálora - Radio Latina

Mariano Otálora explicó en Radio Latina FM 101.1, las diferencias entre el crédito UVA y un crédito tradicional y aclaró cuando es conveniente adquirir uno u otro. "La principal característica de los créditos UVA es el acceso, mucha gente que antes no podía acceder a uno hoy lo puede hacer", afirmó en diálogo con Eduardo Serenellini en "El Locutorio".

Sobre lo que hace la nota en La Nación, al hablar de que la cuota del crédito UVA ya iguala la de los préstamos tradicionales, Otálora dijo: "Comparar un crédito UVA que ajusta la inflación vs. un crédito a tasa comparada o tasa fija. Para poder calificar ese crédito hay que tener ingresos demostrables, netos, por encima de los 50 mil o 70 mil pesos según el dinero que se solicite".

"Por más que un crédito sea mejor que otro, si vos no podés calificar como que no entra en juego la comparación. El crédito UVA es un crédito que funciona muy bien con los problemas de la economía argentina, no es el mejor crédito para tener, no es para sentirnos orgullosos. Es un crédito que como la inflación es tan alta prácticamente todas las familias no califican para un crédito tradicional. El crédito UVA permite que con una baja cuota podés acceder a un crédito y además puedan dar más plazo y más dinero", destacó.

Agregó: "La gran incógnita de este crédito es saber cuál será la inflación futura. Mientras más baja sea la inflación, menos va a convenir un crédito UVA vs. crédito a tasa fija, el crédito UVA es una muy buena opción para las familias que puedan afrontar las cuotas con facilidad".

"La gran incógnita del UVA es saber la inflación que vamos a tener a futuro, no tenemos el mejor crédito que podríamos tener. el UVA te permite que con una cuota más chica puedas tener un crédito a largo plazo", finalizó.