Histórico récord en créditos hipotecarios: una consultora reveló que alcanzaron un 511,6% interanual

First Capital Group también detectó que el crecimiento fue del 10,7% mensual y del 336,9% anual, consolidando a esta línea como la de mayor expansión relativa del sistema.
Créditos hipotecarios.
Créditos hipotecarios. Foto: Unsplash.

El saldo total de créditos hipotecarios, incluidos los ajustables por inflación (UVA), alcanzó los $3,8 billones en junio de 2025, lo que representa un aumento nominal del 12,9% mensual y un impresionante 511,6% interanual, según el último informe de First Capital Group.

Al analizar los números reales sin inflación, la consultora también detectó que el crecimiento fue del 10,7% mensual y del 336,9% anual, consolidando a esta línea como la de mayor expansión relativa del sistema.

Los créditos hipotecarios alcanzaron cifras récord. Foto: Unsplash.

A nivel trimestral, el crecimiento acumulado fue de $1,2 billones, mientras que en los últimos seis meses se duplicó con un alza superior a los $2 billones.

Esta información marca una clara recuperación del financiamiento para vivienda, impulsada por el retorno de instrumentos ajustables por inflación y un mayor interés de las familias por acceder a una habitacional solución.

Los créditos hipotecarios llegaron a un 511,6% interanual. Foto: Unsplash.

La evolución del crédito hipotecario contrasta con otras líneas que mostraron menor dinamismo en junio. Sin embargo, la tendencia ascendente del segmento destinado a vivienda sugiere una sostenida reactivación del interés por este tipo de financiamiento.

Si bien es récord de créditos hipotecarios al compararse con los años malos de crisis del sector (entre fin de 2018 e inicios de 2024 había muy pocas operaciones o nulas), ahora los préstamos podrían estancarse en 1.000 o 1.100 por mes en CABA y 1.800 en provincia de Buenos Aires.

El análisis de los economistas sobre el récord de créditos hipotecarios

“Es la única línea que se destina prioritariamente a las familias que pudo incrementar sus saldos en un valor absoluto mayor que el mes inmediato anterior, lo cual indica que su curva de ascenso se mantiene firme y sigue atrayendo cada vez más interesados", destacó Guillermo Barbero, socio de First Capital Group, en diálogo con ‘Ámbito’.

Los créditos hipotecarios demostraron una reactivación sostenida en este tipo de financimiento. Foto: Unsplash.

Por su parte, Miguel Chej Muse, coordinador del Observatorio Estadístico del Mercado Inmobiliario del Colegio Inmobiliario porteño, remarcó: “Para muchos compradores, esto significa la posibilidad de acceder a su vivienda propia tras años de un mercado prácticamente paralizado”.