Cambios en ANSES: hasta cuánto hay que ganar para cobrar el SUAF desde octubre 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó los nuevos límites de ingresos familiares para acceder al SUAF en octubre 2025, tras aplicar un incremento del 1,88%, de acuerdo con la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto. La actualización quedó oficializada mediante la Resolución 318/2025.
El SUAF (Sistema Único de Asignaciones Familiares) es el régimen mediante el cual la Anses paga las asignaciones familiares a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, jubilados y otros beneficiarios.

Topes de ingresos para cobrar SUAF
A partir del próximo mes, los límites serán los siguientes:
- Ingreso individual: $2.403.613.
- Ingreso familiar: $4.807.226.
Si se superan estos montos, no corresponderá el pago de asignaciones familiares bajo el régimen SUAF durante octubre. La Anses considera la situación laboral de ambos progenitores antes de entregar el beneficio, independientemente de su estado civil o de quién esté a cargo del menor.
También podría interesarte
Excepciones: la asignación por hijo con discapacidad y la ayuda escolar para hijos con discapacidad no tienen límite de ingresos, por lo que se pagan sin importar cuánto gane la familia.

Quiénes reciben asignaciones familiares del SUAF
El SUAF se liquida a los siguientes grupos:
- Trabajadores en relación de dependencia.
- Monotributistas.
- Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
- Titulares del fondo de desempleo.
- Excombatientes de Malvinas.
- Beneficiarios que cobran a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).

Formulario Madres: cómo cobrar si no trabaja el progenitor principal
El SUAF se abona al progenitor con empleo formal. Sin embargo, si el otro progenitor está a cargo del menor o del hijo con discapacidad, puede solicitar el Formulario Madres para recibir directamente la asignación. Este trámite no convierte la prestación en AUH, sino que simplemente cambia el titular del cobro. Se realiza de manera presencial en las oficinas de Anses con turno previo.