Caputo anunció que la reforma tributaria incluirá una rebaja del Impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados

El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó este que el paquete de proyectos de ley de segundo orden que el Gobierno enviará al Congreso incluirá medidas tributarias de amplio alcance, entre las cuales se encuentra una reducción del Impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados. “Va a haber baja de impuesto a las Ganancias a los individuos”, afirmó el ministro de Economía.
Rebaja del Impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados: el anuncio de Caputo
Durante su presentación en el Ciclo de Coyuntura de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Caputo explicó que la reforma tributaria “va a favorecer a todos, cuando digo a todos es a Nación, provincias, empresarios, a la gente. Vamos a un esquema de simplificación de impuestos, de menores impuestos”.

En ese sentido, anticipó que se buscará “baja, eliminación y simplificación de impuestos”. La propuesta apunta a modificar la ley que actualmente establece el régimen cedular y restablece elementos como el Mínimo No Imponible y deducciones que definen quiénes pagan Ganancias y bajo qué montos.
Según datos actuales, los empleados en relación de dependencia recién comienzan a tributar a partir de un sueldo bruto de $2.624.280 (en el caso de solteros) o $3.453.000 (casados con dos hijos) tras los ajustes de julio de 2025.
También podría interesarte
Uno de los desafíos para la aprobación del paquete será el consenso político. Caputo reconoció que todo depende de que el Gobierno logre “sumar más legisladores” tras las elecciones. “Me di vuelta en esto, no le daba tanta importancia a estas elecciones de medio termino. Hoy creo que son más importantes que las presidenciales de 2027. Miren lo que le estoy diciendo”, lanzó.
Esta advertencia expuso que el Ejecutivo vincula el éxito de la reforma tributaria a su posición parlamentaria. Al mismo tiempo, para la reforma también se analiza un alivio impositivo en los ingresos brutos provinciales. Caputo sostuvo que “Ingresos Brutos es el peor de los impuestos” y señaló que los gobernadores comprenden que su reducción “va a dar un alivio”.
De esta manera, el Gobierno considera que la reforma tributaria que viene apuntará no solo a recortar impuestos a trabajadores y jubilados, sino a simplificar el sistema fiscal en general, integrando el alivio para las personas con medidas para provincias y empresas.
Ahora resta que las definiciones se traduzcan en los textos legales que ingresen al Congreso y que el oficialismo logre los votos necesarios para su sanción.