Inhiben los bienes de Galeno ART por un déficit de $13.000 millones

La Superintendencia de Seguros de la Nación le dio a la empresa 15 días para presentar un plan o será liquidada.

Galeno ART.
Galeno ART. Foto: Galeno

La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) inhibió los bienes de la ART de Galeno debido a que la firma no cuenta con los capitales mínimos para operar. De esta manera, la empresa no podrá disponer de sus inversiones hasta rectificar su situación financiera.

El organismo regulador de la actividad les dio 15 días a las autoridades de la ART para cubrir el déficit operativo de $12.954,8 millones, detectado en los estados contables de la ART cerrados al pasado 30 de septiembre. Según la resolución, la propia entidad reconoció la situación deficitaria.

Cabe señalar que la inhibición general de bienes no afecta a las cuentas corrientes de la empresa, pero no podrá disponer de sus inversiones y bienes hasta que se levante la sanción. En los últimos tiempos, casi ninguna aseguradora señalada por la SSN, que conduce Guillermo Plate, logró levantar la inhibición y casi todas terminaron siendo liquidadas, en un reordenamiento del sector que ya dejó en la historia a Caledonia, Bostón, Escudo, Orbis y La Nueva, entre otras.

Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN). Foto: Google Maps

La resolución de la Justicia contra Galeno ART

La resolución de Guillermo Plate del 17 de noviembre afirma que “la situación deficitaria expuesta en dichos estados contables es reconocida por la entidad, encontrándose inmersa en la situación prevista en la primera parte del artículo 31 de la Ley N° 20.091″.

Y añade: “En función de ello, cabe adoptar respecto de la entidad las medidas cautelares consagradas en dicha norma” que presenta “los principios técnicos que inspiran y sirven de base para el correcto desenvolvimiento de la actividad aseguradora/reaseguradora”.

Finalmente, señala que “la situación deficitaria fue reconocida por la entidad en sus estados contables cerrados al 30.09.2025, por lo que la medida propuesta no requiere mayor análisis ni sustanciación”.

La firma dirigida por el médico empresario Julio Fraomeni, es una de las ART más relevantes. En el mercado afirman que se buscó cambiar el nombre de la compañía por el de Nogal ART, pero las autoridades no se lo permitieron.