Lo aseguró economista Orlando Ferreres. Por su parte, destacó que, con el nivel de reservas actual, el ministro de Economía, Martín Guzmán, hizo "maravillas" porque "bajó bastante las cotizaciones paralelas y libres".
Por Canal26
Sábado 13 de Febrero de 2021 - 12:25
Kristalina Georgieva y Martín Guzmán, REUTERS
El economista Orlando Ferreres consideró que si el Gobierno no llega a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en mayo, sería "bastante dramático", mientras destacó que, con el nivel de reservas actual, el ministro de Economía, Martín Guzmán, hizo "maravillas" porque "bajó bastante las cotizaciones paralelas y libres".
"Va a tener que ser en mayo porque vence lo del Club de París, que requiere previamente un acuerdo con el Fondo para ser negociado", aseguró.
En ese sentido, advirtió: "Si no logramos el acuerdo con el Fondo en ese momento, tendremos que pagar lo del Club de París o vamos a entrar en un default medio complicado".
"Es necesario llegar a un acuerdo para mayo. Si no se llega, sería una cosa bastante dramática porque implicaría también otras consecuencias", apuntó el economista.
Al insistir en la importancia de las negociaciones con el Club de París, indicó que en mayo "vencen unos u$s 2.600 millones, un número bastante importante que habría que refinanciar".
En declaraciones radiales también se refirió a las reservas internacionales del Banco Central y estimó: "Lo que tiene en efectivo, es entre u$s 8.000 millones y u$s 10.000 millones".
"No es mucho. Con eso el ministro de Economía, Martín Guzmán, ha hecho maravillas porque bajó bastante las cotizaciones paralelas y libres. Hay que ver que pasa de acá al futuro", destacó luego de que el dólar blue cerrara la semana con estabilidad a $149, en el nivel más bajo en dos meses.
Al ser consultado sobre los salarios, Ferreres evaluó: "Los aumentos que se dan son moderados, pero por seis meses y después se verá. Todo eso va a provocar después algunos ajustes".
"El consumo va a aumentar bastante y el salario va a aumentar, pero hacia fin de año recién", pronosticó.
Sobre la inflación, sostuvo que "será bastante mayor a la que dice el Presupuesto", ubicado en un 29 por ciento.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025
5
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 23 de abril de 2025