El economista Claudio Lozano sostuvo que "los últimos datos del INDEC permiten concluir que los que anualmente se integran al mercado no encuentran respuestas satisfactorias".
Por Canal26
Sábado 22 de Septiembre de 2018 - 15:19
Casi el 90% del empleo generado en el último año corresponde al mundo de la informalidad, asegura un informe elaborado por el instituto que coordina el economista Claudio Lozano.
Según el análisis, el 87% del escaso empleo generado en el último año es informal.
"En suma, en los comienzos del ajuste la desocupación araña el 10%; y el 26% de la fuerza laboral busca trabajo cotidianamente", indicó el ex legislador.
Lozano sostuvo que "los últimos datos del INDEC permiten concluir que los que anualmente se integran al mercado no encuentran respuestas satisfactorias".
El documento fue elaborado por Lozano y Tomás Raffo, coordinador del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas de Unidad Popular (IPyPP).
Para el dirigente opositor "los datos del INDEC al segundo trimestre de este año muestran la tasa de desocupación más alta (9,6 %) de la serie publicada desde la normalización del organismo".
"Durante el último año se verificaron 221.400 desocupados más, casi 340.000 ocupados que pese a haber conseguido empleo, dados sus magros ingresos y sus malas condiciones laborales, siguen demandando empleo", agregó el informe.
Indicó que "a estos se agregan 61.000 personas que pese a estar ocupadas, necesitan trabajar más. En suma, 620.000 personas más que integran la fuerza laboral y buscan empleo".
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025
5
Beneficio para un grupo de madres: ANSES confirmó un extra de más de $178.000 para mayo 2025