El incremento que se confirmó por mayoría tendrá un incremento del salario mínimo del 32,2% y se dividirá en tres tramos.
Por Canal26
Viernes 29 de Septiembre de 2023 - 11:36
El haber mínimo que llegará a $156.000 en diciembre. Foto: NA.
En un anuncio oficial, el Ministerio de Trabajo confirmó el aumento del salario mínimo en Argentina, una normativa que se adhiere a las medidas económicas implementadas por el Gobierno en las últimas semanas. Además, se revelaron los detalles sobre cómo se calculará la prestación por desempleo.
La Resolución 15/2023 del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, fue publicada este viernes en el Boletín Oficial. El ingreso se incrementará un 12% en octubre, 10% en noviembre y 7% en diciembre, cuando alcanzará los $156.000.
El salario mínimo aumentará un 32,2%. Foto: NA.
Te puede interesar:
ANSES y AUH: qué grupo de beneficiarios perderá la asistencia económica en abril 2025
El nuevo salario mínimo llegará a la cifra de $156.000 en diciembre, lo que representa un aumento significativo desde su nivel actual de $118.000. El Consejo del Salario, en una reunión reciente, acordó este incremento del 32.2%, que se llevará a cabo en etapas escalonadas hasta diciembre.
El aumento se aplicará de la siguiente manera:
Te puede interesar:
Definieron el aumento del salario mínimo: cuánto se cobrará hasta marzo de 2025
Además del aumento del salario mínimo, el Ministerio de Trabajo estableció nuevas reglas para calcular la prestación por desempleo. La prestación será equivalente al 75% del importe neto de la mejor remuneración mensual, normal y habitual del trabajador en los seis meses previos a la terminación de su contrato laboral.
En ningún caso la prestación mensual podrá ser inferior al 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente, ni superior al 100% de dicho valor.
La medida busca proporcionar un apoyo sustancial a los trabajadores que enfrenten dificultades laborales y económicas debido al desempleo. El Poder Ejecutivo resaltó que el consenso obtenido en el ámbito del Consejo del Salario "contribuye al fortalecimiento del diálogo social y de la cultura democrática en el campo de las relaciones del trabajo".
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025