Desde Hacienda y los organismos desmintieron a Clarín que se vean afectados por la incertidumbre del acuerdo con el FMI.
Por Canal26
Jueves 26 de Septiembre de 2019 - 20:18
El Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo ratificaron que los préstamos para la Argentina seguirán su tramitación normal, cuando se temía que esos organismos adoptaran la misma posición que el FMI.
El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, afirmó en su cuenta de Twitter que "los fondos comprometidos por el BID para infraestructura y programas sociales en ejecución están garantizados".
La confirmación del ministro desmiente la versión de que los desembolsos de crédito de las instituciones multilaterales podrían retrasarse por la incertidumbre del futuro del acuerdo stand by con el FMI.
Lacunza se había reunido ya con Axel van Trotsenburg, vicepresidente del Banco Mundial para la región, quien sostuvo que se discutió "la situación en la Argentina y la implementación de dos proyectos con fuerte foco en la reducción de la pobreza, recientemente aprobados por el Banco Mundial".
"Estamos trabajando normalmente con Argentina en términos de la programación y ejecución de operaciones, de acuerdo con lo planificado para 2019", señaló un portavoz del BID ante las consultas periodísticas en Washington.
Lacunza participó este jueves de la reunión de Gobernadores del BID, en el marco de los festejos de los 60 años del organismo en Washington y se reunió con el presidente del organismo, Luis Alberto Moreno, quien luego, también por la red social de Twitter informó: "Los fondos comprometidos por el BID para infraestructura y programas sociales en ejecución están garantizados".
Voceros del Palacio de Hacienda indicaron que el Banco Mundial sólo suspendió un desembolso atado al acuerdo con el Fondo.
Por su parte, el BID tiene programado un total 13 préstamos a Argentina este año, por 2.380 millones de dólares.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025
5
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 23 de abril de 2025