Tras los aumentos en Buenos Aires, en provincias del norte del país, la nafta vale más de $35, por lo que llenar el tanque cuesta al menos $1.700.
Por Canal26
Lunes 20 de Agosto de 2018 - 20:47
Luego de los aumentos del último fin de semana, en los surtidores porteños el litro de nafta súper cuesta cerca de $29,60. Sin embargo, en el interior del país la variación del precio puede costar hasta un 18% más.
En capitales provinciales como Resistencia, Formosa, Corrientes o Posadas el valor subió hasta $35,17, por lo que llenar un tanque cuesta cerca de $1.750.
En el noroeste argentino en cambio, la diferencia se achica a un 15% y en la región cuyana, hay una mayor variedad de precios ya que en algunos casos como en la provincia de Mendoza, se reduce a un 5%.
Por su parte, en provincias como San Juan, La Rioja o San Luis hay una diferencia de entre 13 y 15%. En Córdoba y Santa Fe, también un 13%. En La Plata, la diferencia es mucho menor, sólo un 2,5%.
En la Patagonia, los precios son más baratos ya que desde 2015 tienen precios diferenciales.
La suba del precio del combustible en el norte del país, se explicaría por el traslado que encarece el costo. Pero al respecto, el secretario de la Cámara de Empresarios de Combustible, Raúl Castellanos sostuvo que la diferencia de precios que existe entre la Capital Federal y el interior del país no tiene justificaciones económicas, porque no tiene que ver con el flete ni con la carga impositiva y se trata solo de "políticas comerciales de las compañías petroleras".
"Nosotros los estacioneros no entendemos esa política comercial, porque no existe justificación para que haya una diferencia de precios del 12% entre la Ciudad de Buenos Aires y el resto del país", expresó Castellanos al sitio TN.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025