La normativa prevé que la deuda del Estado se cancelará mediante el bono en dólares AE38. Algunas empresas evalúan rechazar y recurrir la decisión a la Justicia.
Por Canal26
Martes 7 de Mayo de 2024 - 18:02
Reunión de Luis Caputo con empresarios de petroleras y productoras de gas.
El Gobierno de Javier Milei establecerá de manera formal este miércoles a través del Boletín Oficial los criterios que pretende aplicar para reestructurar una deuda de US$1200 millones que se acumuló con empresas generadoras de energía y productoras.
La normativa, a la que accedió el portal EconoJournal, indica que las acreencias en favor de los privados se saldarán mediante una emisión del bono en dólares AE38, que hoy cotiza un 50% bajo de la par.
Eso quiere decir que las compañías que avalen las condiciones que fijó el gobierno tendrán que estar dispuestas a aceptar una quita que, cuando se incluyen conceptos adicionales que están en juego, arroja un recorte neto de más de la mitad del capital que está en discusión.
Conferencia de prensa de Luis Caputo. Foto: NA
La deuda del Estado con los máximos jugadores del sector energético se acumuló como consecuencia de la posición que tomó el ministro de Economía, Luis Caputo, quien defaulteó el pago de los compromisos del Estado con Cammesa, la compañía que administra el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).
Te puede interesar:
Caputo anunció una reducción de aranceles para unos 30 bienes e insumos
Si bien YPF y Pan American Energy, las dos principales petroleras del país, adelantaron que acompañarán la reestructuración oficial, otras generadoras y productores señalaron que no aceptarán los términos de la reestructuración propuestos por el Ejecutivo.
YPF. Foto: NA.
"Es preferible seguir discutiendo administrativa o judicialmente la situación que marcar un antecedente tan complejo como este. Está decidido en un 99,9% que rechazaremos esta resolución, que implica una ruptura de los contratos de Cammesa. El gran interrogante es si vamos a cobrar la transacción de febrero y cómo seguiremos hacia adelante", señaló el gerente general de una empresa afectada por la decisión del gobierno.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse