Fuentes del Ministerio de Economía, indicaron que el jefe del Palacio de Hacienda visitará Alemania, Italia, España y Francia, en el marco de una gira que finalizará el 16 de abril.
Por Canal26
Martes 30 de Marzo de 2021 - 11:21
Martín Guzmán, ministro de Economía. Foto: NA.
Luego del viaje a Estados Unidos, el ministro de Economía, Martín Guzmán, inicia el 12 de abril una gira por Europa, donde permanecerá durante cinco días y buscará refinanciar deuda por US$ 2.400 millones con el Club de París y conseguir apoyo con la renegociación con el FMI.
Según informaron fuentes del Ministerio de Economía el jefe del Palacio de Hacienda visitará Alemania, Italia, España y Francia, en el marco de una gira que finalizará el 16 de abril. Guzmán tiene previsto mantener reuniones con ministros de Economía y Finanzas, funcionarios y dirigentes del sector privado, tal como hizo en Washington.
Voceros oficiales indicaron que "los temas a tratar serán la renegociación con el FMI para alcanzar un nuevo acuerdo y la deuda con el Club de París".
Según precisaron, el objetivo de la gira es "construir entendimientos sobre lo que la Argentina necesita para estabilizar su economía".
"El objetivo es conseguir los apoyos necesarios de los accionistas del FMI (especialmente G7 y G20) para concretar un programa que le sirva a la Argentina", destacaron.
El presidente Alberto Fernández viene manteniendo conversaciones telefónicas con los principales líderes europeos para buscar respaldo en las negociaciones.
En el acto del 24 de marzo, la vicepresidenta Cristina Kirchner realizó declaraciones sobre el tema de la deuda que impactaron en los mercados.
"La Argentina no puede pagar porque no tiene plata", dijo Cristina, en declaraciones que este domingo fueron refrendadas por el Jefe de Estado.
Agregó: "No estamos diciendo de no pagar la deuda. Nuestro espacio político fue el único que pagó las deudas de todos los otros gobiernos. Deberíamos hacer un esfuerzo, sobre todo aquellos que tienen responsabilidades institucionales, sean del oficialismo o de la oposición, para que nos den mayor plazo y otra tasa de interés de una deuda que otros contrajeron".
Al respecto, para avalar esos dichos, el Presidente, consideró: "¿Qué posibilidad tenemos nosotros de pagar 18 mil millones de dólares? Ninguna, si acá nos cuesta mucho pensar en pagar US$ 3.500 millones este año más 2500 millones del Club de París".
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
2
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 30 de abril de 2025
5
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025