El nuevo circuito de donación implica que los intendentes retirarán la mercadería directamente allí en vez de ir a depósitos del Ministerio de Desarrollo Social.
Por Canal26
Jueves 20 de Abril de 2023 - 13:25
Michel y Tolosa Paz. Foto: Aduana.
Tal como se había adelantado en una entrega de donaciones valuadas en más de $220 millones este último martes, el gobierno agilizará el proceso de entrega de donaciones de la mercadería incautada por la Aduana en la Terminal 5 del Puerto de Buenos Aires. En efecto, el circuito que estaba vigente hasta el momento suponía que los bienes fueran transportados hasta depósitos del Ministerio de Desarrollo Social para recién allí ser entregados a los beneficiarios.
El anuncio de esta mañana en terminal portuaria contó con la presencia de Victoria Tolosa Paz, Ministra de Desarrollo Social; Guillermo Michel, director general de Aduanas; Rosana Lodovico, subdirectora general de Operaciones Aduaneras Metropolitanas, y Nicolás Ritacco, subsecretario de Asuntos Políticos. Así, se dio inicio una nueva modalidad de entrega, que consistirá en un proceso más simplificado: los intendentes de las respectivas municipalidades irán a retirar las donaciones directamente al puerto, sin las dilaciones del circuito anterior. Ese mismo criterio aplicará a todas las entregas de mercadería de la Terminal 5 que se realicen a partir de este jueves.
Video: Aduana.
Al respecto, la ministra Tolosa Paz, señaló: “A partir de una articulación entre organismos del Estado, como este ministerio, la Aduana, la Justicia y también representantes de empresas que habían sido afectadas por un delito internacional, vamos a poder liberar estos artículos que tenían orden de ser incinerados. A través de organizaciones como Cáritas e instituciones de la sociedad civil, podremos llegar a muchas familias de los barrios de todo el país con vestimenta, ropa de cama y otros artículos para niñas, niños y jóvenes”. Las donaciones consisten en mercaderías que habían sido decomisadas por la Aduana al comprobar que eran objeto de infracciones o delitos en materia de comercio internacional.
Foto: Aduana.
En ese marco, el director general de Aduanas, Guillermo Michel, afirmó: “Los intendentes son el primer contacto con los ciudadanos. Por eso, si queremos llegar a la gente, tenemos que agilizar los vínculos con los municipios. Este anuncio me enorgullece porque significa que el resultado de la tarea que hace la Aduana va a llegar más rápido a los lugares donde hay necesidad. Cuenten con nosotros para seguir trabajando”.
A su vez, Michel agradeció también el rol del juez Aguinsky, en cuyo juzgado tramita la mercadería donada, que sentó un importante precedente para el nuevo procedimiento. Concretamente, en la Terminal 5 son cerca de 200 los contenedores cuya mercadería aún resta ser donada.
Foto: Aduana.
Por su parte, Nicolás Ritacco, subsecretario de Asuntos Políticos, destacó: “Tenemos el compromiso de que cada recurso que el Estado Nacional disponga sea puesto al servicio de políticas públicas a nivel nacional, provincial y municipal. Vamos a seguir trabajando como lo venimos haciendo: en coordinación constante con la Dirección General de Aduanas y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación”.
1
Provincia de Buenos Aires ofrece un bono de $800.000 para reparar viviendas y comprar electrodomésticos: quiénes pueden pedirlo
2
Ahorro en Tarjeta SUBE: cómo obtener un importante reintegro en la carga antes de que termine marzo 2025
3
El Financial Times destacó el aumento de productos importados que llegan a la Argentina
4
Subió la tasa de interés: cuánta plata gano si deposito $5.000.000 en un plazo fijo
5
Estafas en cajeros automáticos: el truco infalible para proteger los datos de tu tarjeta de débito