Las inmobiliarias buscan captar el público que este año decidió no viajar al exterior debido al fuerte impacto de la crisis económica y en la primera quincena aumentaron un 25% los precios.
Por Canal26
Martes 15 de Enero de 2019 - 16:58
El impacto del escenario económico del país en el bolsillo de la gente, llevó a que durante la primera quincena de enero, las inmobiliarias de la costa atlántica intentan no trasladar todo el efecto inflacionario al valor de los alquileres.
De esta manera, los precios sólo aumentaron la mitad del valor de la inflación, es decir, un 25%.
Durante la primera mitad de enero, los alquileres se mantuvieron en una banda de entre $1.000 y $3.500 diarios.
Según Juan Carlos Donsanto, presidente del Colegio de Martilleros de la provincia de Buenos Aires: "En el Partido de la Costa y en Mar del Plata se pueden encontrar alojamientos estándar por entre 1.000 y 1.500 pesos por día y, dependiendo de la calidad de los servicios y la ubicación, llegan hasta los 3.000 a 3.500 pesos".
"El mercado de alquileres de la costa mantiene una pauta de incrementos en torno al 25% respecto del verano anterior, inferior a la inflación anualizada del año pasado", detalló.
Por su parte, Miguel Donsini, presidente del Colegio de Martilleros de Mar del Plata, dijo que este acuerdo "es válido para los departamentos con comodidades "de dos a tres estrellas. Para los alojamientos con servicios premium, los precios están liberados".
Para Donsanto: "Recurrir a un agente inmobiliario matriculado permite al turista obtener valor de mercado más razonable. Además, evita inconvenientes e imprevistos como la diferencia entre las fotos y lo que finalmente se encuentra al llegar a su destino de vacaciones".
La crisis se refleja en la elección de los destinos: quienes hasta el año pasado elegían ir a Punta del Este volverán a Cariló por la devaluación, ya que veranear allí cuesta la mitad que en la ciudad uruguaya.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse