La calificadora Fitch Ratings presentó un informe con las previsiones de crecimiento en la Argentina tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Macri y el Fondo Monetario Internacional.
Por Canal26
Lunes 11 de Junio de 2018 - 11:45
La calificadora Fitch redujo la previsión de crecimiento económico de Argentina en 2018 al 1,3%, desde el 2,6%, ante un patrón de expansión débil y volátil.
Por otro lado, dijo que el acuerdo de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) "mitiga riesgos de financiamiento soberano" luego de la erosión de la confianza del mercado, lo que apoya la calificación "B" y panorama estable para el país.
En un reporte divulgado el lunes, Fitch dijo que el programa del FMI ayudaría a mantener el panorama estable y la calificación "B" de Argentina, pero que el futuro de esta perspectiva depende de que el Gobierno aplique medidas para reducir los riesgos macroeconómicos y restaurar la credibilidad de los inversores.
Argentina prometió al FMI buscar una mayor consolidación fiscal para garantizar el acuerdo, pero Fitch apuntó a que ésta y otras medidas de austeridad aplicadas por el Gobierno podrían enfrentar considerables riesgos políticos.
En un comunicado, Fitch aseguró: "La popularidad del presidente Macri ha caído marcadamente y las protestas sociales se han intensificado. Aún no está claro si la oposición respaldará o si se resistirá a los ajustes en el año previo a las elecciones del 2019".
Al respecto, la firma crediticia proyecta ahora que la inflación de Argentina avanzará al 27,5% hacia fines del año para reflejar la reciente depreciación del peso. La situación se vive en estos tiempos donde los ajustes de la política monetaria y fiscal presionan el consumo y la inversión.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse