Este jueves 12 de enero se conocerán los números del Índice de Precios al Consumidor de diciembre, los economistas ya hicieron sus predicciones.
Por Canal26
Lunes 9 de Enero de 2023 - 15:30
Inflación en Argentina. Foto: NA.
Argentina volvió a registrar la inflación más alta de América latina en 2022, detrás de Venezuela. El incremento anual no se alcanzaba desde 1991 en el inicio del plan de convertibilidad. Este jueves 12 de enero se conocerá el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre.
Los economistas consideran que este dato podría ubicarse cerca del 4,9% registrado en noviembre, por lo que el 2022 habría terminado con una inflación del 95%. En 1991 había sido del 84% y desde entonces, el índice más alto fue 53,8% en 2019.
Por su parte, en Venezuela, el Observatorio Venezolano de Finanzas, organismo independiente del Gobierno, estimó que la suba de los precios fue del 305% en 2022 y de un 37% en diciembre.
El organismo alertó que estas aceleraciones de la inflación que se vienen registrando desde septiembre de 2022 pueden poner a la economía del país ante el peligro de una hiperinflación, algo que ya está tomando fuerza con la devaluación de la moneda, el bolívar.
Te puede interesar:
Oficializaron el aumento para jubilados y asignaciones sociales: cuánto cobrarán a partir de mayo 2025
Luego de Venezuela y Argentina, en la región sigue Cuba, con un 40% anual reportado hasta octubre pasado. Entre los otros países, dos registraron deflación del 0,2% en diciembre: Paraguay (8,1% en todo 2022) y Uruguay (8,2% el año pasado).
Por su parte, Bolivia y Ecuador tuvieron aumentos del 0,1% el último mes y 3,1% en todo el 2022 en ambos casos. Perú registró una tasa de 6,4% en los 12 meses del año pasado mientras que en Colombia hubo un 13,1% en todo el año.
Te puede interesar:
Personal doméstico: categoría por categoría, cómo quedó el sueldo básico de mayo 2025
Desde el equipo que conduce Sergio Massa creen que el sendero de desinflación no será fácil debido a algunos precios que deberán actualizarse, como los servicios públicos y el valor del dólar oficial.
También apuntan a estabilizar el dólar durante el verano. Esto se va a llevar a cabo a través del desembolso de bancos multilaterales, específicamente del del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que conduce el economista brasileño Ilan Goldfajn.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025