El dólar parece no tener techo, el Riesgo País se acerca a los 800 puntos y los bonos argentinos profundizan su caída. El desembolso parece ser un paliativo pero aún no se ve en los inversores.
Por Canal26
Viernes 5 de Abril de 2019 - 09:01
Este viernes, el FMI aprobará un millonario desembolso a favor de la Argentina pero ni siquiera eso hace que la desconfianza de los inversores se aplaque.
Llegarán unos USD 10.900 millones pero la caída de los bonos argentinos se profundizó, subió el dólar, al igual que el Riesgo País.
Con los dólares del Fondo, el Tesoro comenzará a licitar esas divisas a razón de USD 60 millones diarios para conseguir fondos frescos que le permitan afrontar vencimientos en pesos. Además, se trata de un monto que ayudará a equilibrar el mercado cambiario en los meses previos a las elecciones.
Sin embargo, el castigo a los activos argentinos se siguió profundizando, tal como viene sucediendo en las últimas jornadas. El contraste es aún más fuerte si se tiene en cuenta que los mercados emergentes fueron beneficiados en general por un buen clima en Wall Street y el ingreso de flujos financieros hacia opciones de más riesgo.
La deuda argentina sufrió caídas generalizadas, que en en algunos casos llegaron a superar el 2%, particularmente en el caso de los bonos más largos. El más afectado fue el Bonar 2025, con una merma de 2,1%.
El secretario de Finanzas, Santiago Bausili, espera que el pago de deuda que se avecina, tanto del Bonar 2020 como del Bonar 2024, ayude a que esos dólares que se están repagando vuelvan al mercado de deuda. Y esto ayudaría a mejorar las paridades de los títulos y a bajar el riesgo país. También permitiría una mejor refinanciación de las Letes en dólares que vencen a partir de este mes.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse