Las transacciones y los movimientos que se hagan por debajo de los valores determinados por el organismo no requerirán de ninguna justificación en la práctica.
Por Canal26
Miércoles 15 de Enero de 2025 - 19:35
Transacción; transferencias; finanzas. Foto: Unsplash.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó los importes a partir de los cuales los bancos y billeteras virtuales deberán informar las operaciones como transacciones, transferencias, saldos, consumos y que hacen con sus clientes.
El cambio va en línea con la actualización semestral automática basada en la inflación acumulada del período anterior. En sintonía, el régimen se encuentra diseñado exclusivamente para mejorar los controles tributarios y no tiene impacto directo en los consumidores.
Los accesos determinados a partir de enero 2025 fueron los siguientes: operaciones como compras con tarjetas por $600.000; ingresos y/o egresos por $1.000.000 y saldos finales en cuentas por $2.000.000. En tanto, un depósito a plazo o plazo fijo no podrá superar los $1.000.000.
Logo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Foto: gob.ar
En caso de superarse esos valores, el organismo nacional puede solicitarle a los contribuyentes documentación que demuestre el origen de los fondos, con la finalidad de asegurarse de que provengan de actividades legítimas y declaradas.
Es decir, por cuestiones de eficiencia, las transacciones, operaciones y los movimientos que se hagan por debajo de los valores previamente mencionados no requerirán de ninguna justificación en la práctica.
Es importante aclarar que, tal como se mencionó, se trata de parámetros por cuestiones de eficiencia por parte de ARCA. Por ende, en la teoría, todas las operaciones deben estar justificadas, ya que las empresas pueden solicitar en cualquier momento información.
Te puede interesar:
ARCA: la importante multa que podés recibir por transferir dinero entre cuentas propias
En primer lugar, si por algún motivo una persona recibe una transferencia por error, no debe preocuparse. En estos casos simplemente deberá contactarse con el banco y notificarles que se hizo una acreditación errónea.
Este tomará las medidas necesarias para revertir la transferencia y devolver los fondos a la persona que hizo por error la orden de transferencia.
Por otro lado, si el monto recibido es correcto y está debidamente justificada, como por ejemplo, por la venta de un inmueble, por servicios facturados a un cliente o por la venta de un vehículo automotor, no hay ningún problema.
La ARCA actualizó los montos de operaciones económicas. Foto Unsplash.
Con respecto a la documentación, se puede presentar la siguiente:
Una vez presentada la documentación, la entidad financiera la guardará en el perfil de cada cliente. Si ARCA le solicita la información al banco o billetera virtual, esta le reenviará los documentos.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse