Los datos surgen de un informe presentado por la Universidad Di Tella. Se estima que la inflación en la Argentina durante los próximos 12 meses estará en torno al 30%.
Por Canal26
Martes 24 de Julio de 2018 - 16:20
La inflación esperada por los argentinos para los próximos doce meses se mantuvo este mes en el 30%, de acuerdo con un relevamiento difundido hoy por la Universidad Di Tella.
El Centro de Investigación en Finanzas de esa casa de estudios indicó que, según el promedio de las respuestas, la expectativa de inflación bajó 3,6% respecto de la medición de junio de 2018, para ubicarse en 32,2%.
Con el resultado de julio, durante los últimos cuatro años la mediana de la inflación esperada fue del 30% en 15 meses, mayor a 30% en 2 meses y menor a 30% en 31 meses.
El relevamiento arrojó también que, en la distribución regional, según la mediana de las respuestas, la expectativa de inflación se mantiene constante tanto en el Gran Buenos Aires como en el Interior del país, pero aumentó en la Capital Federal, con respecto a junio.
De acuerdo con el promedio, la expectativa de inflación subió en la Capital Federal, pero bajó en el Gran Buenos Aires y en el Interior del país.
En la distribución por nivel de ingreso, según la mediana, la expectativa de inflación se mantuvo constante tanto para la población de ingresos altos como para la de ingresos bajos.
En este caso, según el promedio, la expectativa bajó en ambos sectores durante este mes con relación al anterior.
El relevamiento de la Universidad Di Tella se efectuó durante la primera quincena de julio, y abarcó a 1200 personas.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025