Tras conocerse la cifra de la inflación de diciembre 2024, se actualizaron los montos que recibirán los jubilados y pensionados de ANSES en el segundo mes del 2025.
Por Canal26
Miércoles 15 de Enero de 2025 - 07:26
Jubilados comprando en un supermercado. Foto: IA.
Como ocurre de manera mensual, la publicación del índice de precios repercute directamente en los montos que entrega la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) a jubilados, pensionados y diversos programas sociales. Para febrero 2025, habrá un aumento en línea con el dato de inflación.
Tras la información entregada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), los haberes vinculados con ANSES tendrán una suba del 2,7% en el mes de febrero. La cifra, que fue publicada este martes, hace referencia al avance que tuvieron los precios durante el último mes de 2024.
Jubilados y pensionados recibirán un aumento en febrero 2025. Foto: NA.
Tal como ocurre desde el último abril, el aumento sobre las jubilaciones está conectado con el Índice de Precios al Consumidor (IPC). De esta manera, habrá una suba en el próximo cobro de distintos grupos de personas vinculados al ANSES.
En este marco, la jubilación mínima dará un salto de poco más de $7.000, por lo que pasará de los $265.807 que se entregaron en enero a $273.006. En caso de que se confirme el bono que se entrega desde hace más de un año, los ingresos más bajos de los jubilados escalarían a $343.006.
Estos mismos montos se entregan para los titulares de Pensiones No Contributivas a Madres de 7 hijos.
Jubilados, ANSES, cobros. Foto: NA
Con respecto a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), el nuevo monto en febrero será de $218.941, mientras que la Prestación Básica Universal (PBU) pasará a ser de $124.737. En ambos casos se aplicaría el bono, por lo que el monto a recibir sería de $288.941,34 y $194.737,25, respectivamente.
Con respecto a la Asignación Universal por Hijo (AUH), el monto mensual en febrero será de $98.048,79, mientras que la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad quedará en $319.713. Esta suma tiene que ver con el total por cada hijo, además de que la cifra corresponde al 100% de estas asignaciones.
Administración Nacional de la Seguridad Social, Anses. Foto: Anses
Te puede interesar:
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse