En los últimos doce meses, los salarios aumentaron 34,6% y se ubican 17 puntos porcentuales por debajo del costo de vida de ese período, que alcanzó al 51,3%.
Por Canal26
Martes 30 de Abril de 2019 - 17:12
Los salarios mejoraron en febrero pasado sólo 2,7% respecto de enero y acumulan un aumento del 5,8% en el primer bimestre del año, por debajo de la inflación, informó el INDEC.
En los últimos doce meses, de acuerdo con el Indice de Salarios que difundió el organismo de estadísticas oficiales, los salarios aumentaron 34,6% y se ubican 17 puntos porcentuales por debajo del costo de vida de ese período, que alcanzó al 51,3%.
El indicador registró en febrero un crecimiento del 2,7% del sector privado registrado y un aumento del 2,6% del sector público, mientras que en el ámbito de la economía informal o en negro se verificó una mejora del 2,6%, todos por debajo de la inflación de ese mes que fue del 3,8%.
El índice de salarios estima la evolución de los salarios pagados en la economía, aislando el indicador de variaciones relacionadas con conceptos tales como la cantidad de horas trabajadas, descuentos por ausentismo, premios por productividad y todo otro concepto asociado a las remuneraciones.
El nivel de remuneraciones en el sector de la economía formal acumula en los últimos 12 meses un aumento de 35,4%, como consecuencia de la suba del 35,3% del sector privado registrado, un aumento del 35,6% del sector público y la mejora del 31,5% del sector privado informal.
Los tres sectores que conforman el indicador muestran, al igual que el nivel general un deterior de casi el 20%, respecto de la evolución del Indice de Precios al Consumidor (IPC), en ese período.
En el primer bimestre del año las mejoras también se ubican por debajo del alza de precios, ya que los aumentos del 6,4% en el sector privado, del 5,2 en el público y del 5,3% en el informal, se ubican debajo del 6,8 del alza de precios en ese período.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) 30 de abril de 2019
El índice de salarios subió 2,7% en febrero de 2019 respecto al mes anterior y 34,6% interanual https://t.co/fP0NuzLg5T pic.twitter.com/jdfst5g5nj
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025