La zona más afectada es la avenida Juan B. Justo, muy reconocida por la popularidad de sus ventas. La temporada estival, la único espectativa de los comerciantes ante la falta de políticas del Gobierno de Carlos Arroyo.
Por Canal26
Martes 13 de Noviembre de 2018 - 11:05
La crisis económica afecta duramente a la ciudad de Mar del Plata, sumado a la falta de respaldo del intendente Carlos Arroyo a los emprendedores de la Ciudad.
La devaluación, la caída del consumo, los tarifazos y la suba de los precios de los alquileres se convirtieron en un combo insostenible para el sector comercial, que hoy es uno de los más afectados por la crisis económica que atraviesa el país.
Entre el 10 y el 20% de los comercios cerraron definitivamente en lo que va del 2018. Así lo confirmó el titular de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción, Raúl Lamacchia, quien además puntualizó que el de la avenida Juan B. Justo es el paseo de compras "más castigado".
“Hay una tendencia de caída de las ventas, con una aguda recesión y contribuye a que no cierren los números y los locales queden desocupados", explicó.
Más allá de la cuestión económica, Lamacchia aseguró que la inseguridad es otra de las problemáticas que "preocupa frecuentemente" en el sector. "Hemos tenido reuniones con la autoridades para lograr mejorar este tema, porque hemos visto que el aumento de lugares cerrados contribuye a aumentar la falta de iluminación y afecta a la seguridad del peatón", cerró.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 23 de abril de 2025