Facilitará las operaciones digitales, autonomía e independencia a personas y empresas con una simplificación financiera. Además permitirá reducir impuestos y comisiones generando incentivo de uso.
Por Canal26
Martes 3 de Octubre de 2023 - 12:38
Sergio Massa. Foto: Ministerio de Economía.
Durante el reciente debate entre candidatos presidenciales para las próximas elecciones, el ministro de Economía y candidadto de Unión por la Patria, Sergio Massa; anunció que enviará al Congreso de la Nación el proyecto de Moneda Digital Argentina (MDA) y también -en una entrevista televisiva- confirmó oficialmente que lo va a llevar a cabo antes de los comicios de octubre.
En este contexto, es que este martes desde la cartera de Hacienda se hizo saber que el mencionado proyecto se presenta con claras ventajas para la gente.
De hecho, comunicaron, facilita las operaciones digitales y genera oportunidades, autonomía e independencia a personas y empresas a partir de la simplificación financiera. Además permite reducir impuestos y comisiones generando incentivo de uso.
Gestión para la gente. Foto: Ministerio de Economía.
La propuesta lanzada por Massa permitirá así mismo más libertad y autonomía a la hora de realizar transacciones en lo cotidiano, de fácil uso y acceso, incluyendo sectores no digitalizados ni bancarizados y evita la burocracia financiera. También la moneda digital, y la mayor digitalización, contribuye al equilibrio fiscal, y es la única viable al no forzar ajustes draconianos ni requerir de impuestazos que afecten negativamente el ingreso de las familias argentinas.
Facilita el acceso a personas y empresas a las operatorias digitales, simplifica los procesos y genera incentivos de uso logrando libertad financiera, de manera segura y sencilla. Entre tanto, la Moneda Digital Argentina da respuesta y herramientas para incorporar la economía informal al circuito formal. Y así, al formalizar la economía, aumenta la base de contribuyentes y permite una mayor eficiencia recaudatoria.
Moneda Digital. Foto: NA.
Te puede interesar:
Cristina Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof encabezaron un encuentro del PJ en Moreno
La iniciativa permite reducir los impuestos nacionales y provinciales, las comisiones de operación en plataformas y facilita la operacion p2p. MDA es el inicio de un programa de políticas orientado a evolucionar el vigente sistema de pagos digitales minoristas en el que participan las fintech, los bancos comerciales y las cámaras compensadoras bajo la supervisión y regulación del BCRA.
Ventajas de la Moneda Digital Argentina. Foto: Ministerio de Economía.
El objetivo final es impulsar el uso de los medios de pago digitales, formalizando las cadenas de pago y disminuyendo el uso del efectivo.
Es un programa en dos etapas, en la que primero se fortalece el ecosistema existente y posteriormente se avanza en una nueva infraestructura provista y respaldada por el Banco Central, generando capacidades para que éste último pueda emitir una moneda digital o virtual.
Mientras otros candidatos proponen la fantasia de la dolarización sin explicación o el bimonetarismo libre, el programa de la MDA introduce incentivos para alentar el uso de medios digitales, revisando el esquema de retenciones impositivas y otras medidas impositivas.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 14 de enero de 2025
2
Préstamos ANSES: cómo queda el tarifario de cuotas actualizado a enero 2025
3
Créditos ANSES 2025: cómo se sacan y por qué son la mejor opción para los jubilados y pensionados
4
Visa y Mastercard revolucionan el mercado con una tarjeta de débito que combina pesos y dólares: de qué trata
5
Atención jubilados ANSES: quienes cobren más de este monto no podrán acceder al bono de febrero 2025