El oro es considerado por muchos un valor "refugio" en tiempos de crisis económica. Sin embargo, cayó a su mínimo nivel en los últimos diez años.
Por Canal26
Jueves 3 de Mayo de 2018 - 15:43
La demanda global de oro cayó a su nivel más bajo en diez años en el primer trimestre de 2018, indicó este jueves el World Gold Council, que representa los intereses del sector.
La caída se explica por la falta de interés de los inversores por el oro, cuyo precio crece muy lentamente.
En los primeros tres meses de 2018 la demanda anual del oro cayó hasta 974 toneladas, frente a las 1.047 toneladas del primer trimestre de 2017, una cifra que es la más baja desde 2008.
Considerado como un valor refugio en tiempos de crisis económica, el oro ha sufrido en los últimos meses de la incertidumbre sobre la economía estadounidense.
En cuanto al precio, el oro subió un 2,5% en el primer trimestre, hasta 1.341,24 dólares la onza, pero este jueves se negociaba a unos 1.309.95 dólares, cediendo el alza logrado entre enero y marzo.
1
Créditos ANSES 2025: cómo se sacan y por qué son la mejor opción para los jubilados y pensionados
2
Dólares más baratos: dónde comprar billetes y sin restricciones
3
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
4
Libreta AUH de ANSES: cuál es la fecha límite para presentarla y cobrar el 20% retenido del 2024
5
Riesgo País en Argentina: un desplome repentino y el desconcierto del Gobierno y los mercados