Buscan que jubilados se sumen a “colaborar en detectar incumplimientos” al programa de 310 productos acordado entre el gobierno y 20 cadenas de supermercados.
Por Canal26
Domingo 2 de Febrero de 2020 - 17:12
Buscan sumar a los jubilados en el control del programa.
El Gobierno nacional relanzó a principios de enero el programa "Precios cuidados", que incluye una lista de 310 productos, con el regreso y predominio de primeras marcas y una reducción promedio de precios del 8%, informaron en conferencia de prensa el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.
El programa tiene una duración anual y una revisión trimestral del precio de los artículos que figuren en las listas, según informaron.
El programa Precios Cuidados incluye 310 productos entre alimentos, bebidas, artículos de limpieza y perfumería y está disponible en 2.278 puntos de venta de 20 cadenas de supermercados.
Luego de que el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y otros ministros visitaron en enero el fin de semana distintos supermercados para controlar el cumplimiento del nuevo programa de Precios Cuidados, que contempla productos de primeras marcas en diversos rubros, especialmente el alimenticio.
El viernes, en la sede de la Anses, su titular, Alejandro Vanoli, y la secretario de Comercio Interior, Paula Español, firmaron, en presencia de 120 jubilados y jubiladas, un convenio para capacitar a centros de jubilados en todo el país “para colaborar en detectar incumplimientos al programa Precios Cuidados en los puntos de venta adheridos”.
Alejandro Vanoli, y la secretario de Comercio Interior, Paula Español.
La iniciativa fue comunicada recién este domingo por insistencia de Español, que apuesta tanto al poder de fiscalización de los jubilados como al impacto comunicacional de la medida: un gobierno preocupado por la inflación y el costo de vida.
El comunicado recuerda que si algún consumidor no encuentra uno de esos 310 productos en un supermercado adherido al programa, o está mal señalizado o a un precio más caro del establecido, puede informarlo por teléfono al 0 800 666 1518 o avisar a la secretaría de Comercio Interior directamente a través de la App, que se puede descargar de manera gratuita y permite “escanear productos, corroborar precios y avisar faltantes en las góndolas”.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025