El 45% de los gastos corresponde a agencias de viaje, el 37% a alojamientos y el 12% a transporte aéreo.
Por Canal26
Sábado 6 de Noviembre de 2021 - 07:45
PreViaje: más de 2 millones de turistas ya utilizaron el beneficio. Foto: NA.
Según confirmó el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, ya son más de dos millones de turistas los que obtuvieron la devolución del 50% de los gastos en crédito. En esta segunda edición, ingresaron comprobantes por $41 mil millones durante septiembre y octubre de 2021, lo que cuadruplica la facturación del programa en 2020.
El 45% de los gastos corresponde a agencias de viajes, el 37% a alojamientos y el 12% a transporte aéreo.“PreViaje expandió la demanda y puso a las empresas a trabajar en un momento difícil, con una gran inyección de liquidez para el sector. El programa genera un círculo virtuoso: apoya a las agencias de viajes para que vendan paquetes anticipados y también a las PyMEs, donde cada turista usa el crédito”, expresó Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación.
Con este beneficio, el Gobierno logró “adelantar la temporada y estimular las escapadas en los últimos meses del año. Tenemos la expectativa de ver niveles de ocupación muy altos en los destinos de todo el país durante el fin de semana largo de noviembre”, agregó. Asimismo, cerca de 200 mil argentinos utilizaron el programa “PreViaje PAMI”, el cual devuelve el 70% de los gastos en crédito para las personas afiliadas a la obra social de jubilados y pensionados que paguen por anticipado sus vacaciones.
Entre los destinos más elegidos de esta segunda edición, se encuentran las provincias de Buenos Aires, Río Negro, Córdoba, Santa Cruz, Neuquén, Mendoza, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Misiones, Salta y Chubut. Mientras que las localidades más seleccionadas fueron San Carlos de Bariloche, Ushuaia, El Calafate, Mar del Plata, Puerto Iguazú, Salta, Mendoza, San Martín de los Andes, Ciudad de Buenos Aires y Villa Carlos Paz.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025