La nueva suba del 17% se añade a la actualización del 35% que se firmó en abril y será en tres etapas: un 9% en septiembre ($31.104), un 4% en octubre ($32.000) y el restante 3% en febrero ($33.000).
Por Canal26
Martes 21 de Septiembre de 2021 - 20:04
Claudio Moroni encabezó el plenario del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil , NA
El Consejo del Salario acordó una suba del Mínimo Vital y Móvil para llevarlo a $33.000 en febrero próximo, con revisión en marzo, con lo cual ese haber acumulará en un año un 52,8% de incremento.
La nueva suba del 17% se añade a la actualización del 35% que se firmó en abril y será en tres etapas: un 9% en septiembre ($31.104), un 4% en octubre ($32.000) y el restante 3% en febrero ($33.000).
La reunión se realizó de manera virtual y en la sede de la cartera laboral estuvo el ministro Claudio Moroni.
Por los empresarios concurrieron Daniel Funes de Rioja (UIA), Juan José Etala (UIA), Julio Cordero (UIA), Guillermo Moretti (UIA), Horacio Martínez (UIA), Pedro Etcheberry (CAC) y Jorge Hulton (CAMARCO).
De parte del gremialismo se encuentran Héctor Daer (CGT), Carlos Acuña (CGT), Andrés Rodríguez (CGT), Gerardo Martínez (CGT), Sergio Romero (CGT), José Luis Lingeri (CGT), Roberto Fernández (CGT), Víctor Santa María (CGT), Jorge Sola (CGT), Rodolfo Daer (CGT), Julio Piumato (CGT), Noe Ruiz (CGT), Antonio Caló (CGT), Armando Cavallieri (CGT), Ricardo Peidro (CTA Autónoma) y Hugo Yasky (CTA Trabajadores).
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 14 de enero de 2025
2
Préstamos ANSES: cómo queda el tarifario de cuotas actualizado a enero 2025
3
Créditos ANSES 2025: cómo se sacan y por qué son la mejor opción para los jubilados y pensionados
4
Los jubilados y pensionados de ANSES recibirán un aumento en febrero 2025: cuánto cobrarán
5
Visa y Mastercard revolucionan el mercado con una tarjeta de débito que combina pesos y dólares: de qué trata