Cada 30 de noviembre se celebra su día y hay una serie de tips para que todos quieran tomar con vos. Entrá a la nota y conocé todos los detalles.
Por Canal26
Jueves 30 de Noviembre de 2023 - 10:44
Mate. Foto: Unsplash.
Cada 30 de noviembre se celebra el Día Nacional del Mate y existe una serie de tips que pueden ser más que útiles a la hora de tomar esa infusión que es más que popular en nuestro país.
El festejo fue establecido en enero de 2015 por el Congreso mediante la ley 27.117, en conmemoración “del nacimiento de Andrés Guasurarí y Artigas, a fin de promover el reconocimiento permanente de nuestras costumbres”.
Mate y tortas fritas. Foto: NA
El comandante guaraní Andresito Guasurarí (1778-1821) nació un 30 de noviembre, fue gobernador de la provincia de Misiones de 1815 a 1819 y fomentó la producción del mate, y dio gran impulso a la comercialización de la yerba mate.
Un motivo de reunión y buenos momentos, el mate acompaña a los argentinos en todo momento y no puede cebarse mal. Para eso, te dejamos una serie de tips:
Te puede interesar:
Investigadores del Conicet descubrieron que el mate podría contribuir a combatir el Parkinson
1
Día Nacional del Músico: ¿por qué se celebra cada 23 enero en homenaje a Luis Alberto Spinetta?
2
Efemérides de hoy 29 de abril ¿qué pasó un día como hoy?
3
29 de abril, Día del Animal: la historia de Ignacio Albarracín, pionero en los derechos de los "más indefensos"
4
Día de los novios: ¿por qué se celebra cada 20 de septiembre?
5
Masonería, un féretro inclinado y negociaciones con la Iglesia: los secretos del mausoleo de San Martín