Para competirle al Rasta: se viene un nuevo alfajor bajonero con el relleno más esperado y muchísimo dulce de leche

El nuevo emprendimiento, directo desde Entre Ríos, promete darle pelea a las marcas más conocidas con un elemento estrella.
Un nuevo relleno bomba para conquistar paladares
Un nuevo relleno bomba para conquistar paladares Foto: Instagram @yafuealfajores

Llega un nuevo alfajor bajonero a los kioscos, directo desde Gualeguaychú, y una combinación inesperada que es ideal para los amantes del dulce de leche.

Este producto se destaca por incorporar un ingrediente bomba: una tapa de merengue mezclado con mucho, pero mucho, dulce de leche. Se trata de una textura novedosa para lo que comúnmente se ofrece en los negocios.

Ya Fue, nuevo alfajor bajonero Foto: Instagram @yafuealfajores

Tres versiones

La marca Ya Fue Alfajores ofrece tres variantes:

  • Negro clásico: tapas de cacao, relleno de dulce de leche y baño de repostería negra
  • Blanco: tapas de vainilla, dulce de leche y cobertura blanca
  • Merengue: tapa de cacao + tapa de merengue, relleno de dulce de leche y baño negro

Por lo pronto, en su sitio oficial yafuealfajores.com, anuncian que “próximamente” habrá novedades sobre cómo conseguirlo y su valor. Atentos golosos, que llega un nuevo aliado para su permitido.

Se actualizó la lista de los 20 mejores alfajores del mundo: el primero no es Havanna y se produce lejos de Buenos Aires

El primer puesto fue para El Nazareno, una marca artesanal originaria de Villa Carlos Paz, provincia de Carlos Paz. Desde Taste Atlas destacaron la dedicación con la que esta pequeña empresa mantiene viva la tradición del alfajor.

Ranking actualizado de los mejores alfajores Foto: Taste Atlas

En segundo lugar, se ubicó Señor Alfajor, con sede en Monte Grande, que logró conquistar paladares con propuestas innovadoras y de alta gama.

El Nazareno

Fundada en 1982 y reconocida por su producción de alfajores y otros dulces tradicionales. Según explica el sitio oficial gastronómico, la marca surgió de un pequeño taller creado por Leonardo José Grisoni y María Estela Gurriere, y hoy en día es considerada una de las productoras más reconocidas del país.

Su filosofía se basa en el uso de ingredientes naturales. Cada alfajor se elabora artesanalmente, capa por capa, con cuidado y precisión para lograr el equilibrio perfecto entre la masa y el dulce de leche. Su permanencia en el mercado se debe a la constancia en mantener la calidad y la autenticidad.

El Nazareno se produce en Córdoba Foto: El Nazareno

Actualmente cuentan con 12 opciones:

  • Alfajor de Chocolate Tradicional.
  • Alfajor de Chocolate Blanco.
  • Alfajor de Nougat.
  • Alfajor de Nougat Negro.
  • Alfajor de Chocolate con Frambuesa.
  • Alfajor de Chocolate con Naranja.
  • Alfajor de Chocolate con Frutilla.
  • Alfajor de Dulce de Leche.
  • Alfajor de Membrillo.
  • Alfajor de Higo.
  • Alfajor de Hojaldre.
  • Alfajor de Hojaldre bañado con chocolate.