El truco de los triángulos: el método infalible para rejuvenecer el rostro al instante únicamente con maquillaje

Con el paso del tiempo, es normal que algunas arrugas comienzan a aparecer, ya que la piel pierde firmeza por la falta de colágeno y elastina. Y aunque muchas mujeres se someten a costosas cirugías o a tratamientos con bótox y ácido hialurónico para intentar parecer más jóvenes, lo cierto es que este mismo efecto “lifting” puede lograrse con algunos tips de maquillaje infalibles.
Existe un truco que causa furor en redes sociales, impuesto por la maquilladora española María Sánchez, quien descubrió la forma correcta de iluminar el rostro, levantar la mirada y minimizar las líneas de expresión con pocos productos. Se trata de una técnica que juega con las luces y sombras del rostro. Aplicando corrector o iluminador en forma de triángulo invertido debajo de los ojos, se consigue un efecto visual de “tensión” y levantamiento facial que rejuvenece al instante.

Además, este método ayuda a disimular ojeras, bolsas y líneas finas, aportando frescura y luminosidad a la mirada. Hacerlo es muy sencillo, ya que, con una brocha y una esponja, se pueden hacer milagros.
Este maquillaje, cuando se usa con precisión, puede modificar ópticamente la estructura del rostro. Esto sucede gracias a que se crea un efecto de luz y volumen que levanta los rasgos, suaviza la expresión y da un aspecto descansado y relajación, casi como si recién hubiéramos vuelto de vacaciones. Pero ¿Cómo se hace?
También podría interesarte
Paso a paso, cómo hacer la técnica de los triángulos en maquillaje
Según explicó Sánchez, el secreto radica en elegir un tono de corrector apenas más claro que el de la base de maquillaje. En este sentido, ella aconseja dibujar cinco pequeños triángulos en partes puntuales del rostro para luego difuminar con una brocha o esponja, siempre realizando movimientos ascendentes.
La intención es dirigir la luz a zonas estratégicas y, de este modo, generar un efecto lifting que ayuda a combatir la flacidez facial. “Podéis ver cómo se ilumina la ‘zona T’, cómo se levanta la cola del ojo y cómo el rostro parece mucho más fresco en cuestión de segundos”, explicó la maquilladora.

La clave está en usar poco producto, colocarlo solo donde realmente aporta luz, y difuminarlo bien. Esto evita que se acumule en líneas de expresión y logra un acabado natural, fresco y favorecedor.
Dónde se debe aplicar:
- Debajo de los ojos: en forma de triángulo invertido para iluminar y levantar la mirada.
- A los costados de la nariz: para afinar y despejar el rostro.
- En las comisuras de los labios: ayuda a levantar visualmente la sonrisa.
- En el entrecejo: para suavizar líneas y aportar luz.
- Sobre el hueso del pómulo: para dar estructura sin necesidad de contour.
La técnica es muy fácil, ya que se debe usar un corrector un tono más claro que la piel, dibujar los triángulos en las zonas mencionadas y difuminar con una esponja o brocha suave, dando toques (sin arrastrar). Luego, simplemente hay que sellar con un poco de polvo traslúcido si querés mayor duración.
Aunque no reemplaza tratamientos médicos o dermatológicos, este truco sí ofrece una solución práctica, veloz y low cost para quienes buscan una piel más firme, con luz y definición sin salir de casa y en menos de 5 minutos.