Certificado Único de Discapacidad: cuáles son los requisitos para mantener el CUD en octubre 2025

Los requisitos para obtener y mantener el Certificado Único de Discapacidad (CUD), otorgado a personas que padecen enfermedades u otras condiciones, fueron modificados por la Agencia Nacional de Discapacidad en este octubre. Los detalles.
Certificado Único de Discapacidad, CUD. Foto: redes sociales.
Certificado Único de Discapacidad, CUD. Foto: redes sociales.

La ANDIS modificó los requisitos para mantener o solicitar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) en este mes de octubre. Esta credencial otorga beneficios a personas que padecen enfermedades u otras condiciones crónicas.

Las modificaciones estipuladas por la Resolución 2520/2024 de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) rigen a partir de este mes. Permite acceder a las prestaciones previstas en las leyes nacionales 22431 y 24901.

Cuáles son los requisitos para obtener el CUD en octubre

Para obtener o mantener el CUD este octubre del 2025, la ANDIS establece una serie de requisitos. En primer lugar, el solicitante del certificado debe tener afecciones de origen:

  • Intelectual o mental 
  • Visual 
  • Motor
  • Auditivo
  • Respiratorio
  • Cardiovascular
  • Renal urológico
  • Digestivo/ Hepático
Certificado Único de Discapacidad. Foto/X: @andiscapacidad
Cuáles son los requisitos para obtener el CUD en octubre

Cómo obtengo el CUD en octubre del 2025

El proceso para obtener el CUD es un trámite gratuito que debe realizarse de manera presencial frente a la Junta Evaluadora que corresponda al domicilio de quién lo solicite.

Certificado Único de Discapacidad. Foto/X: @andiscapacidad
El trámite gratuito para obtener el CUD

La documentación a presentar para iniciar el proceso es:

  • DNI original y legible. 
  • Informes y estudios médicos recientes. 
  • Certificado médico actualizado (no mayor a seis meses) con diagnóstico completo. 
  • Carnet de obra social o prepaga (si corresponde). 
  • Si se trabaja, recibo de sueldo. Si no se trabaja, recibo de sueldo del familiar a cargo. 
  • Si es jubilado o pensionado, recibo de haberes. 

Cómo es el proceso para obtener el CUD

  1. Solicitud de turno ante la Junta Evaluadora correspondiente a través de los canales habilitados (plataforma nacional, hospital público o local de discapacidad).
  2. Evaluación interdisciplinaria por profesionales de salud para determinar si persiste la condición certificada.
  3. Emisión del certificado o rechazo del pedido, según corresponda.

Cuáles son los cambios en el CUD

  • Prórroga automática: es el cambio más significativo. Todos los certificados con vencimiento entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 se extenderán hasta la misma fecha de 2026, sin necesidad de realizar el trámite
  • CUD sin vencimiento: se otorga en casos específicos, como personas mayores de 60 años con discapacidad reconocida por más de cinco años, quienes necesiten equipamiento permanente o quienes hayan recibido dos certificados anteriores. 
  • CUD digital: disponible en la app Mi Argentina, con la misma validez legal que el documento físico.
Certificado Único de Discapacidad. Foto: Argentina.gob.ar
Certificado Único de Discapacidad en su versión virtual

Cuáles son los beneficios del CUD

  • Cobertura total en salud: incluye medicamentos, tratamientos, rehabilitación, equipamiento y apoyos educativos. 
  • Transporte público gratuito: en trenes, subtes, colectivos y micros de corta, media y larga distancia. 
  • Eximición de tasas municipales: según la normativa de cada jurisdicción. 
  • Beneficios en la compra de vehículos: como la exención del IVA en autos nacionales y reducción de impuestos en importados. 
  • Asignaciones familiares: ayuda escolar anual por hijo con discapacidad, asignación familiar por hijo con discapacidad, asignación por cónyuge con discapacidad.
  • Derechos laborales: como el acceso al cupo del 4% en organismos estatales y programas de empleo. 
  • Símbolo Internacional de Acceso: libre estacionamiento, en los lugares permitidos, independientemente del vehículo en el que te traslades.