Manejar un auto que no es tuyo: qué permiso se necesita, cómo gestionarlo y qué pasa con la cédula azul
La modificación por parte del Gobierno simplifica la circulación para terceros autorizados. Además, la centralización del proceso eliminó los trámites presenciales. Todos los detalles.

El Ministerio de Justicia de la Nación oficializó la derogación de la cédula azul, esto significa un cambio total en la manera en la cual el titular autoriza a un tercero a conducir su vehículo.
Mediante la Disposición 29/2024, se determinó que este documento -que antes era indispensable para quienes no eran titulares del auto- deja de ser un requisito obligatorio, siendo ahora la cédula verde la única vía necesaria para circular.

Según explicaron desde la cartera, la medida busca “agilizar y modernizar los trámites vehiculares, eliminando burocracia y costos asociados”.
Gracias a esta normativa, que entró en vigencia en julio, los conductores solo deben presentar la cédula verde (ya sea en versión física o digital). Además, este documento dejará de tener vencimiento, siempre y cuando no se realice una alteración en la titularidad del vehículo.
También podría interesarte
Cómo habilitar a otra persona para manejar mi auto
El procedimiento para habilitar a otra persona a manejar mi vehículo es completamente digital, eliminando la necesidad de trámites presenciales en los Registros del Automotor. La plataforma para esta gestión es la aplicación Mi Argentina, donde ambas partes deben tener un usuario creado y activo.
La disposición señala que “el titular registral podrá solicitar que su propia cédula sea visualizada en el perfil digital de uno o más terceros determinados”. Para ello, se deben seguir estos pasos:
- Ingresar al Sistema Integral de Trámites Electrónicos
- Validarse en el portal del ARCA, utilizando la clave fiscal
- Seleccionar el dominio del vehículo sobre el cual se es titular
- Identificar al tercero a autorizar mediante su nombre y apellido, junto con su CUIT, CUIL o CDI.
Luego de completar estas indicaciones, la persona autorizada visualizará la cédula verde del vehículo en el apartado “Mis vehículos” de la app Mi Argentina.

Cabe señalar que el proceso para desafectar o revocar una autorización tiene la misma lógica y procedimiento.
¿Sigue siendo válida la cédula azul?
En tanto, las cédulas azules emitidas antes de esta disposición mantienen su validez hasta que cambie el titular del auto o hasta que el solicitante decida revocarlas.
De esta manera, quienes todavía las posean pueden seguir utilizándolas sin inconvenientes.



















