Por el hecho murieron 31 personas y hubo unos 116 mil evacuados. El lugar aún es una grave amenaza por su alta actividad radioactiva.
Por Canal26
Martes 26 de Abril de 2022 - 11:55
Chernobyl.
Se cumplen 36 años del accidente nuclear de Chernobyl, considerado el peor de la historia, que dejó 31 fallecidos y una ciudad que sigue desolada por la alta actividad radioactiva que persiste a pesar de los años. La ciudad ucraniana Prípiat quedó abandonada y nunca pudo volver a ser la que era.
En medio de la invasión rusa actual, Chernóbil fue el primer territorio que los soldados ocuparon, pero los movimientos de vehículos, personal y tanques por la zona provocaron un aumento de los niveles radiactivos, lo que generó una amenaza latente para las tropas.
Según personal de seguridad del lugar, los militares rusos no tenían el equipamiento necesario para permanecer en la zona, lo que podría llegar a generar graves problemas en sus estados de salud y por ello, después de varias semanas, las tropas se retiraron de la ciudad rumbo a la República de Belarús.
Te puede interesar:
El lugar más caliente de la Tierra está en Sudamérica: cuál es y por qué tiene niveles de radiación comparables a los de Venus
Ocurrió el 26 de abril de 1986 cuando trabajadores del lugar realizaron pruebas de seguridad en el RBMK, un reactor de alta potencia. Allí y tras varios desequilibrios en los controles se desató un sobrecalentamiento del núcleo lo que provocó dos explosiones consecutivas seguidas de un incendio sin control que despedía gases de alta radiactividad.
Por ello y de manera inmediata el gobierno nacional autorizó la evacuación de más de 116 mil personas que abandonaron la ciudad y nunca más volvieron. Según los primeros informes 13 países de Europa Central y Occidental detectaron gases radioactivos, lo que encendió las alarmas internacionales.
En un nuevo aniversario del desastre nuclear más grande de la historia, el jefe del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) manifestó que el nivel de radiactividad en Chernobyl es “anormal”.
Aunque hay muchos indicios sobre el accidente más poderoso, todavía hay información que queda por revelarse, pero que por cuestiones políticas jamás se van a conocer. El número de fallecidos sin dudas en una inquietud latente ya que solo se contabilizaron a los que murieron en el lugar que fueron 29 bomberos y 2 operarios.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma