En la ciudad de Buenos Aires, donde rige el nivel amarillo de alerta por la incidencia del calor en la salud, la temperatura fue de 35.2 a las 14 y la sensación térmica alcanzó 40.8.
Por Canal26
Martes 27 de Enero de 2015 - 00:00
La ola de calor que afecta varias zonas del país marcó térmicas superiores a 41 grados en algunas ciudades, como en las santafesinas Rosario y Reconquista, mientras en la ciudad de Buenos Aires, donde rige el nivel amarillo de alerta por riesgo en la salud, pasó los 40.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que a las 14 Rosario registró una temperatura de 34.7 y una sensación térmica de 41.6, mientras que en Reconquista fue de 35.2 y 41, y Sunchales, en la misma provincia, tuvo a esa hora la temperatura más alta del país: 35.6, con térmica de 40.7.
Otras ciudades afectadas por la ola de calor fueron Gualeguaychú, con temperatura de 35 y térmica de 40.2, y Monte Caseros, Corrientes, con 34.8 y 39.3, según informes del SMN.
En la ciudad de Buenos Aires, donde rige el nivel amarillo de alerta por la incidencia del calor en la salud, la temperatura fue de 35.2 a las 14 y la sensación térmica alcanzó 40.8, con prónostico de lluvias y tormentas para la noche.
La provincia de Buenos Aires también estuvo afectada por las temperaturas altas, en especial ciudades del conurbano como Morón, donde el termómetro marcó 33.6 y la térmica fue de 40.9, según el mismo informe del SMN.
Las temperaturas provocaron cortes de luz en diferentes barrios del área metropolitana como Mataderos, Caballito, Villa Devoto, Flores y Floresta en Capital Federal, y La Lucila, San Fernando, Pilar, Tigre, y Olivos en provincia de Buenos Aires, según reportaron vecinos en redes sociales de Internet. La temperatura bajará a partir de mañana en la ciudad de Buenos Aires, según anunció el SMN, que prevé para el miércoles una mínima de 20 y máxima de 27, mientras que el jueves será de 17 y 26 y el viernes de 17 y 27.
El alerta amarillo implica que las altas temperaturas pueden ser peligrosas, en especial para bebés y niños pequeños, mayores de 65 años o con enfermedades crónicas, por lo que se deben tomar medidas de prevención.
El ministerio de Salud porteño advirtió que las temperaturas altas pueden provocar golpes de calor, que afecta a personas de cualquier edad, aunque los grupos de mayor riesgo son los niños y mayores de 65 años.
En ese sentido, mencionó como síntomas del golpe de calor el dolor de cabeza, vértigo, náuseas, confusión, convulsiones y pérdida de conciencia, piel enrojecida, caliente y seca, respiración y pulso débil, y elevada temperatura corporal.
Antes esos síntomas, sugirió trasladar a las personas afectadas a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo, y mantener la cabeza alta.
Asimismo, recomendó refrescar mojando la ropa, aplicar hielo en la cabeza, beber agua fresca o un poco salada y solicitar ayuda médica.
Para evitar los efectos del calor intenso, en tanto, pidió aumentar el consumo de líquidos sin esperar a tener sed, no exponerse al sol entre las 11 y las 17, evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas y comidas abundantes, e ingerir verduras y frutas.
Reducir la actividad física, usar ropa ligera, holgada y de colores claros, y permanecer en espacios ventilados o acondicionados, son otros de los consejos del ministerio ante la ola de calor.
1
Ideales para rejuvenecer el rostro: los cortes de pelo que marcan la tendencia en el invierno de 2025
2
Llega la nieve a Argentina: las cuatro provincias que están bajo alerta por fuertes nevadas
3
Miguelitos de dulce de leche ideales para acompañar con el mate en un día de lluvia: el sencillo paso a paso
4
Ingenio argentino: un mendocino puso a la venta dos objetos vintage tras el éxito de El Eternauta y pide una fortuna
5
La cúpula que se incendia en El Eternauta no es la que pensás: tiene casi 170 años y se encuentra en un barrio repleto de historia